Martes 02 de Marzo de 2021, 20:33
“Después de 12 meses cerrados por la cuarentena, el Gobierno decidió habilitar los cines. Así que reabrimos “El Capitán”. Once meses pagando salarios de 20 personas. Ahora los convoco a trabajar y 14 de las 20 estaban laburando en otro lado”, se lamenta en Buenos Aires Tito Loizeau, una de las figuras del emprendedurismo argentino, acostumbrado a contar por Twitter sus dificultades para trabajar en la Argentina en el contexto de la pandemia.
El empresario, que se define como emprendedor serial, sumó un nuevo capítulo a su historia de por qué no desea invertir más en el país.
Entre las empresas que fundó está Promored, un portal de promociones y cupones de descuento online -que se reconvirtió en agencia de marketing promocional-, el primer Barbie Store, la productora audiovisual Cienpies y otra agencia de marketing llamada Caramba!.
Escribió hace unos años el libro “Emprender hasta los 90”, en el que postula que, en vez de trabajar full time hasta los 65 años, hay que reducir la carga horaria, pero seguir apostando a proyectos que le den sentido a la vida más allá de la jubilación
. Sin embargo, con toda esta trayectoria y su forma de pensar, Loizeau hoy no encuentra razones para impulsar a extranjeros o locales a invertir en el país porque él mismo hizo un “mal negocio” al traer sus dólares, según expresó en un hilo de Twitter.
El año pasado invirtió US$200.000 (US$150.000 que trajo de un banco de EE. UU., donde los tenía declarados, más US$50.000 que tenía en monedas de oro, que le había regalado su abuela antes de morir hace 10 años) equivalentes a $10 millones al tipo de cambio de ese entonces para abrir un restaurante temático llamado El Capitán Deli, en Norcenter. Hoy, tras ocho meses de actividad y ocho meses cerrado, tiene que pagar 25 sueldos, tiene tres juicios laborales y ARBA le retiene más de $500.000 a cuenta de impuestos futuros, mientras que si no hubiera traído ese dinero habría ganado un 300% en pesos sin hacer nada, ya que esos US$200.000 hoy equivalen a $39 millones, sostuvo.