Perpetua para los violadores y asesinos de la estudiante de Derecho “Coty” Díaz

Martes 30 de Marzo de 2021, 18:43

Maximiliano Zelaya Pourrieux y Enrique Daniel Aslan fueron hallados culpables de violar y matar a la joven estudiante en febrero de 2015.



Dos de los acusados por el crimen de Marta "Coty" Díaz fueron condenados hoy a prisión perpetua, por la violación y el homicidio de la joven ocurrido el 8 de febrero de 2015. Un tercer imputado resultó absuelto.

Maximiliano Zelaya Pourrieux y Enrique Daniel Aslan fueron hallados culpables de abuso sexual con acceso carnal en concurso con homicidio criminis causae (perpetrado para ocultar la violación)
. El primero se había declarado culpable del asesinato pero no del abuso; el segundo, se había declarado inocente de todos los cargos.

La noche de su asesinato, la estudiante de Derecho había estado tomando algo con amigos cuando recibió un mensaje de Zelaya Pourrieux, con quien mantenía una relación informal, para encontrarse. Fue al sitio donde la citó y desapareció. Su cuerpo apareció cuatro días más tarde.

Había sido violada y golpeada en la cabeza con una piedra
. En su cuerpo se encontró ADN de los dos condenados y de una tercera persona que nunca fue identificada. En un paquete de cigarrillos que pertenecía a la víctima se encontró material genético de José Luis Rodríguez quien, sin embargo, fue absuelto de todos los cargos.

En 2019 se realizó el juicio contra Zelaya Pourrieux, Aslan y Rodríguez, además de dos acusados que resultaron absueltos porque ni la fiscalía ni la querella lograron reunir pruebas en su contra y desistieron de la acusación. Dos de ellos fueron condenados: Zelaya Pourrieux -que confesó el crimen- y Aslan. Rodríguez fue absuelto.

Pese a las pruebas, aquel tribunbal había considerado que se había tratado de un homicidio simple y no agravado, por lo que fueron condenados a 25 años de prisión en lugar de perpetua. La familia de Coty Díaz, representada por el abogado Guillermo Villalba, apeló a la Corte Suprema de Justicia.


El año pasado, el máximo tribunal anuló la sentencia y ordenó que se dictara un nuevo fallo. La Sala II de la Cámara Penal Conclusional resolvió celebrar un nuevo juicio, que comenzó el 22 de febrero. En este proceso, Zelaya Pourrieux volvió a confesar el crimen, aunque cambiando los hechos. El condenado Aslan se volvió a declarar inocente y justificó su ADN en el cuerpo de la víctima alegando una relación sexual consentida la noche de su muerte. Rodríguez aseguró, nuevamente, que no tenía nada que ver con el hecho criminal.

Hoy, minutos antes de las 17, el tribunal presidido por el juez Eduardo Romero Lascano resolvió por unanimidad condenar a Zelaya Pourrieux y Aslan a la pena máxima y volver a absolver a Rodríguez. Además, extendió su prisión preventiva por un año o hasta que la sentencia quede firme en la Corte, lo que ocurra primero. /Los Primeros