Miércoles 21 de Octubre de 2015, 10:52
El futuro llegó.
El 21 de octubre de 2015 a las 16:29, el joven Marty McFly y Emmet Brown, Doc, aterrizan después de haber viajado 30 años en el tiempo en un auto DeLorean volador.
En la fecha más emblemática de la trilogía "Volver al futuro", los protagonistas llegan a un momento en que no sólo los coches volaban, sino también las patinetas. Además habían hologramas 3D en los cines y las zapatillas y la ropa se ajustaban automáticamente.Nada de aquello se cumplió todavía.
Existen otras sutilezas que muestran que la película estrenada hace 26 años pecó de optimista respecto al 2015 en el que vivimos.
Estos son algunos ejemplos de sus predicciones:
1 - La justicia es más veloz
"El sistema de justicia es muy veloz en el futuro. Suprimieron a todos los abogados", le dijo Doc, interpretado por Christopher Lloyd, a su joven acompañante.
Sin embargo, en este 2015 que vivimos, los ejércitos de abogados todavía inundan los pasillos de cortes y salas de justicia.
Un juicio por paternidad en Estados Unidos puede tardar entre seis meses hasta dos años, mientras que un proceso penal puede prolongarse hasta ocho si es que no hay confesión de culpabilidad del acusado.
En América Latina, el panorama no es más alentador.
La retardación de justicia es considerada como una de las preocupaciones más importantes en las democracias latinoamericanas, según instituciones como Naciones Unidas o la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
A los pandilleros que quisieron involucrar al hijo de Marty McFly en un robo los condenaban en menos de 24 horas.
Todavía estamos lejos de eso.
2 - Energías limpias para todos
El DeLorean de 1985 necesitaba 1,21 gigawatts para viajar a través del tiempo, y con la tecnología que existía en 2015 le alcanzaban los restos de una lata de gaseosa y unas cuantas cáscaras de fruta para conseguir esa cantidad de energía.
El DeLorean que Marty y Doc usaban para viajar en el tiempo fue mejorado con un reactor de energía renovable en 2015.
Doc aprovechó su visita al futuro no sólo para convertir su auto en una nave voladora, sino para incorporarle un reactor que genera energía con desechos llamado "Mr. Fusion".
En la vida real, los vehículos con energías alternativas recién representan alrededor del 5% del parque automotor mundial, y los voladores un 0%. Sin contar que no podemos aprovechar tan eficientemente la energía
No sucedió.
3 - Los avances de salud
El Doc se sacó "30 o 40 años de encima" en una clínica del futuro: se quitó las arrugas, cambió su sangre, reemplazó su bazo y colon, además de arreglarse el pelo.
En una sola visita, dejó de preocuparse por la leucemia y otros tipos de cáncer como el linfoma, los tumores carcinoides, el melanoma y los sarcomas, entre otros.
Volver al futuro" se volvió una saga de culto con seguidores que coleccionan accesorios relacionados a la película.
Por si fuera poco, en el periódico del 21 de octubre de 2015 de "Volver al futuro", los científicos anunciaron que el colesterol podría ser la cura definitiva al cáncer.
Por desgracia, según la Organización Mundial de Salud, este padecimiento sigue siendo la segunda mayor causa de muerte en el mundo. Incluso la proporción de muertes por cáncer en el marco de todos los fallecimientos se incrementó del 12% al 15 % en los últimos 20 años.
4 - Lady Di no fue reina
En el diario del día 22 de octubre, en el extremo derecho se muestra una noticia que tampoco se cumplió. Washington se preparaba para recibir la visita de la "reina Diana", que falleció en 1997.
5 - Clima impredecible
Cuando el Doc aterriza, le dice a Marty que baje y se cambie. "Pero está diluviando", dice el joven. El Doc le dice que dejaría de llover en exactos cinco segundos. Cosa que ocurre. "Lástima que el correo no funcione con la misma precisión que el servicio meteorológico", dice.
Aún hoy en día, el sistema meteorológico tiene algunas fallas y se basa en probabilidades.
6 - La aeropatineta que no fue
Es el ícono de Volver al Futuro. Sin embargo, pese a los intentos que se hicieron sobre todo para saciar el hambre de los fanáticos de la trilogía, los científicos no han logrado fabricar la patineta que levita con la que Marty burla a sus perseguidores. Hubo, hace algunos años, un prototipo que la emulaba. Sin embargo, no se logró que tuviera la estabilidad que se veía en la película, por eso nunca se fabricó de forma masiva.
7 - Tiburón 19
En volver al futuro del año 2015 se veía en las carteleras de cine "Tiburón 19". Lamentablemente la saga terminó en la 3º.