Un colegio argentino fue elegido entre los 100 mejores del mundo

Miércoles 13 de Octubre de 2021, 17:06

Un tradicional colegio argentino se encuentra en el listado de las 100 mejores instituciones educativas del mundo.



Un tradicional colegio argentino se encuentra en el listado de las 100 mejores instituciones educativas del mundo. El relevamiento realizado por la consultora Carfax Education y por la revista británica Spear’s incluyó al exclusivo St George’s College como uno de los dos establecimientos de América Latina que figuran en la lista, junto con el St. Paul´s School de Brasil.

La lista de los colegios más prestigiosos fue publicada el pasado mes de septiembre y está dividida por regiones geográficas para hacerla más simple de navegar. Las categorías son: primarios y secundarios de Gran Bretaña, de Suiza, del resto de Europa, de Estados Unidos, de Medio Oriente, de China, del Sudeste Asiático y del resto del mundo. En este último apartado está incluida la institución argentina.

Según el índice, el St George’s College tiene 844 estudiantes y brinda en el país una “educación integral y demandante” al mismo tiempo que “los alumnos son alentados a desarrollar cualidades como integridad, iniciativa y coraje, en el marco de la mezcla de tradición e innovación del colegio”.

https://resizer.glanacion.com/resizer/EN-I0ZrDVI9yg_nsZEZimAr2EtM=/350x0/filters:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TPU4J3XNMJC7FN66XATCKOPZBQ.JPG
St George ‘s College fue fundado en 1898 en Quilmes, donde se encuentra la sede principalSilvana Colombo

Aunque el listado no dio a conocer los valores de cada uno de los establecimientos, a principios de 2020, los niveles iniciales del nivel primario del St George’s College tenían una cuota mensual de $40.000.


Cómo es el St George ‘s College

El establecimiento argentino destacado entre los 100 mejores colegios del mundo es bilingüe, mixto e independiente. St George ‘s College fue fundado en 1898 en Quilmes, donde se encuentra la sede principal, mientras que en el año 1990 inauguró la sede Norte en Los Polvorines.

La institución alcanzó una gran reputación como uno de los colegios líderes en Buenos Aires mediante la combinación del respeto por mantener las tradiciones y una propuesta educativa con visión de futuro, ofreciendo tanto programas nacionales como internacionales.

Según el Ministerio de Educación de la Nación, si bien el St George´s College es el único colegio pupilo privado ubicado en medio de un gran centro urbano, aún quedan escuelas militares, religiosas (como las de la Iglesia Adventista), rurales o instituciones que están ubicadas en lugares de difícil acceso y que mantienen la modalidad de alternancia, es decir que los estudiantes se quedan algunos días o una semana en la escuela, o que cuentan con un albergue para que los alumnos se queden todo el año.

https://resizer.glanacion.com/resizer/4skHIiPg6GbGcwOFu8gGzzsmj4c=/350x0/filters:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YAYVN244OVG23G5VY3B2WUV2SM.JPG
Los estudiantes cuentan con salas comunes con mesa de pool, ping pong, Play Station 4, entre otros divertimentosSilvana Colombo

De los 844 alumnos que tiene en total el St George´s College, solo 34 son residentes. Estos deben ser estudiantes de sexto grado del primario en adelante. Leonardo Barceló, director de alumnos residentes, explicó a La Nación que antes la palabra pupilo tenía una connotación negativa, pero que ahora es “distinto”.

James Belmonte Diver, director general del colegio, indicó que las instituciones pupilas están floreciendo en todo el mundo. “Cada vez hay más, debido a la economía global actual, donde los padres se mudan de país con mayor facilidad que nunca. En ese contexto, los colegios con modalidad residencial brindan estabilidad y un lugar para que los niños echen raíces, aunque su familia esté en constante movimiento. Los colegios residenciales también ofrecen a los jóvenes la increíble oportunidad de desarrollar la responsabilidad, la independencia y un enfoque de mentalidad comunitaria, que a menudo falta en la vida de los jóvenes de hoy”, dijo.

En los últimos años, el St George´s College realizó algunos cambios en la modalidad de los alumnos residentes. Por ejemplo, en la actualidad, la casa de los pupilos es mixta, si bien hay un sector de varones y otro de mujeres, todos viven bajo el mismo techo.

La estructura fue totalmente refaccionada en 2018. Los estudiantes cuentan con salas comunes con mesa de pool, ping-pong, Play Station 4, entre otros divertimentos. Hay salas de estar y una biblioteca de madera estilo inglés de tamaño considerable. El campus tiene 28 hectáreas y cerca de 22 edificios, hay desde aulas y un sanatorio hasta la casa del director de la escuela o de otros integrantes que también conviven en el predio junto a los estudiantes.

https://resizer.glanacion.com/resizer/5o3sPShNR39k2v1g4Es2TE_Sum8=/350x0/filters:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GX5MBN2EM5HFJIGBYHRZCVEORU.JPG
Leonardo Barceló, director de alumnos residentes, explicó que antes la palabra pupilo tenía una connotación negativa, pero que ahora es “distinto”Silvana Colombo

El lugar es muy agradable, pero el régimen es estricto ya que no se puede faltar a clases, salvo por un problema de salud. E incluso los fines de semana se deben respetar los horarios de las comidas y los alumnos hacen actividades artísticas o deportivas.

Además, el colegio cuenta con profesores de habla inglesa nativos que trabajan con colegas argentinos para brindar una atmósfera internacional donde conviven la mayoría de alumnos argentinos con muchos otros alumnos extranjeros. El cincuenta por ciento de las clases se desarrollan en inglés.


¿Cuáles son los criterios para la elección de los mejores colegios del mundo?

Además de los criterios formales, como los resultados académicos y la preparación para el ingreso a la universidad, las instituciones clasifican según la ética única, la reputación tanto a nivel local como internacional y cómo preparan a sus estudiantes para la vida afuera de lo estrictamente académico.

https://resizer.glanacion.com/resizer/nD8QMk3_-EI-tRZQ7hZBU0Av5S4=/350x0/filters:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JXS56F7FWNA4VBXCKPJC3SESTI.jpg
Una de las habitaciones en donde duermen los alumnos residentes del St George´s CollegeGentileza: St George´s College

La guía realizada por la consultora Carfax Education y por la revista Spear’s proporciona una descripción completa del plan de estudios e información práctica como los tiempos de viaje hasta los aeropuertos locales.

Entre las mejores escuelas de 2021, que brindan una educación excepcional para sus estudiantes, se encuentran instituciones británicas de renombre como Rugby School y Wellington College, The Scots College de Australia, Brighton College y Amadeus School de Viena, y YK Pao School de China.

“La segunda edición del índice llega en un momento interesante, con el impacto de la pandemia de coronavirus aún repercutiendo en el sector educativo. En el índice de este año se tuvo en cuenta la forma en que las escuelas respondieron a la crisis, mientras esperamos ver cómo las consecuencias a largo plazo afectarán a la educación a medida que avancemos hacia el próximo año académico y más allá“, manifestó Edwin Smith, editor de la revista Spear’s. /LaNación