Las 6 mejores apps de citas para pasar el verano con buena compañía

Martes 28 de Diciembre de 2021, 06:14

Happn se convirtió en una de las principales competencias de Tinder en los últimos años.



La pandemia del coronavirus cambió muchos aspectos de la vida cotidiana, el romance siendo uno de ellos.

Con bares, boliches y cafés cerrados, los argentinos recurrieron a las aplicaciones de citas para encontrar su media naranja online. Hacia el final del 2021, y a pesar de la apertura del las actividades, las apps de citas todavía son una comodidad que tanto jóvenes como adultos mayores no quieren abandonar.

Según Facundo Daniel Tula, fundador de Diacrítica Consultores, hoy existen 36 millones habitantes argentinos que usan redes sociales, es decir, el 80% de la población del país.

"Este número creció en 2020 con dos millones de nuevos usuarios. En promedio, usamos unas 9:40 horas de Internet por día, de las cuales 3:22 al menos se pasan en las redes", afirma Tula en diálogo con iProUp.

Lo más llamativo de su análisis, sin embargo, son las prioridades que estos millones de usuarios demostraron. De acuerdo con su análisis de mercado, Tinder ocupa el primer puesto en la lista de apps en las que los argentinos gastan más dinero, incluso por delante de Netflix, Google y Youtube. Aún más: la Argentina representa casi el 10% del gasto mundial en plataformas de este rubro.

A pesar de la evidente popularidad que estas aplicaciones de citas cobraron en el país, todavía existen internautas que dudan de las aplicaciones de citas, preguntándose si existe una adecuada para ellos.

Por suerte, el mercado de las aplicaciones de citas es más que amplio: estas son 6 de las apps de citas más descargadas de la Argentina.

Tinder

La app de citas más descargada del mundo cuenta con una amplia comunidad en Argentina.

Las más popular y conocida hoy en día. Triunfando tanto local como globalmente,

Tinder une a parejas a través de su sistema de Swipe: el usuario desliza hacia la derecha o izquierda en el perfil de otros internautas para demostrar su interés, con la posibilidad de juzgar según las fotos, videos, música y detalles que se comparten en cada perfil. Su principal fuerte es la geolocalización que permite encontrar gente cerca, con un máximo 100KM de distancia.

Happn

Happn se convirtió en una de las principales competencias de Tinder en los últimos años.

Con un funcionamiento similar a Tinder y su sistema de "swipe", Happn va un paso más allá y detecta a través de la ubicación a aquellas personas que te cruzaste durante el día y utilizan la aplicación para que puedas ponerte en contacto con ellas.

Una de las apps más populares del momento, permite a los usuarios interactuar a través de "Likes", chats y demás.

Grindr

Tan popular como Tinder, Grindr cubre el mercado LGBTQI+.

La aplicación es la hermana de Tinder, casi exactamente igual en su funcionamiento a través de la mecánica del "swipe".

La principal diferencia con el gigante de las citas online es que Grindr está dirigida a personas interesadas en el mismo sexo, tanto hombres como mujeres.

Con una comunidad sumamente amplia, es ideal para encuentros cercanos y esporádicos.

Es gratuita y muy fácil de usar.

Meetic

Con opciones para todas las sexualidades, Meetci promete "empezar algo real".

A diferencia de Tinder o Grindr, donde usualmente se arreglan encuentros más superficiales, las personas que se encuentran en Meetic buscan conocer gente interesante y comenzar una relación duradera.

La app está destinada a aquellas personas serias y comprometidas cuyos perfiles se han verificado de antemano, una forma de garantizar no más sorpresas desagradables.

Un detalle: la suscripción es paga.

Bumble

Bumble busca ayudar a las mujeres a tomar la iniciativa.

Esta app gratuita también usa el sistema "swipe", pero se diferencia de las demás por una importante regla: la conversación solo la pueden iniciar las mujeres.

La mecánica dedicada a motivar la iniciativa femenina ofrece una ventana de 24 horas antes de que el "match" desaparezca, y también cuenta con un sistema de verificación para evitar llevarse sorpresas en las citas cara a cara.

Badoo

Badoo fue una de las grandes beneficiadas durante la pandemia del Covid-19.

Badoo actúa principalmente como una red social, en la que conocer gente lleva más tiempo.

El concepto sobre esta aplicación se basa en principalmente en personas que buscan encontrar pareja, aunque no es algo sencillo.

Cuenta con una gran comunidad en todo el mundo. /Crónica