Viernes 18 de Febrero de 2022, 12:24

Sealand tiene solamente tres habitantes (Archivo).
Nuestro planeta alberga más de 200 naciones que tienen diversas características, curiosidades o particularidades que las convierten en únicas, como el caso de Sealand, que es un territorio sobre una plataforma marina situada en el Mar del Norte, a 11 kilómetros de la costa británica, a la altura de la ciudad Suffolk y que "nació" en 1942 en plena Segunda Guerra Mundial.
Ese año, el ejército británico instaló varias torres armadas en medio de la desembocadura de los ríos Támesis y Mersey, con el fin de ayudar a defender a la ciudad de Londres, de los ataques de la fuerza armada de Alemania.
Las torres fueron nombradas como fuertes Maunsell en honor a su diseñador, el ingeniero Guy Maunsell.
A fines de la década del 50´, terminaron abandonadas, de hecho, la gran mayoría fueron desmanteladas. Sin embargo, uno de los fuertes más grandes siguió de pie: el HM Roughs.
En septiembre de 1967, Patrick “Paddy” Roy Bates, excomandante de la Marina, se acercó a este fuerte con el objetivo de formar una emisora de radio desde allí y para eso, debió expulsar a unos piratas que estaban allí de manera ilegal.
Patrick Bates fue el precursor de Sealand (Archivo).Bates nunca pudo transmitir desde allí, pero basándose en una curiosa interpretación del derecho internacional, junto a su esposa Joan declararon la independencia del fuerte y se autoproclamaron regentes de la nueva nación, a la que llamaron Principado de Sealand.
Moneda de Sealand (Imagen ilustrativa).Así nació el "país más pequeño del mundo" pero el proyecto siguió creciendo: en 1975, redactaron la Constitución, crearon la bandera, el escudo, el himno, el pasaporte y hasta una moneda propia: el dolár de Sealand, con igual valor al dólar estadounidense. Pero a pesar de los intentos de sus fundadores, ningún país reconoció a Sealand como Estado Soberano.
Sealand: un secuestro la volvió "famosa"Tiempo después, el 19 de agosto de 1978, Alexander Achenbach, un abogado alemán llegó a la plataforma junto a varios mercenarios armados. Estos irrumpieron en la torre en dos lanchas y tomaron como rehenes a las tres personas que estaban allí, entre las que se encontraba Michael Bates, hijo de Patrick y Joan y heredero al trono. El hombre tomó la plataforma y se autodenominó Primer Ministro de Sealand.
Pero no sabía un detalle:
Michael tenía escondidas varias armas en el lugar y gracias a esto, Bates recuperó el control de la torre y capturó a Achenbach, quien fue acusado de traición, mientras que los mercenarios lograron escapar.Paddy y Joan retornaron al Principado y, arbitrariamente, establecieron una fianza de 35000 dólares para liberarlo. Ante esto, el gobierno alemán envió un diplomático para negociar la liberación del abogado.
Bandera de Sealand (Imagen ilustrativa).Los fundadores de Sealand lo dejaron en libertad, pero a cambio declararon que la visita de la autoridad germana constituía el reconocimiento de su país por parte de la República Federal Alemana.
El "país" está ubicado a 11 kilómetros de Reino Unido (Archivo).Sin embargo, Alemania negó estos dichos y, en 1987, el Reino Unido aumentó su franja marina, absorbiendo al Principado dentro del territorio inglés.
Sealand: ser noble por 37 eurosTras la muerte de Patrick y Joan, y la decisión de su hijo de mudarse del país, solo hay tres habitantes en este lugar que cuenta con 500 m2 de superficie. Se trata de los cuidadores, que se rotan en turnos.
Michael sigue vendiendo los pasaportes, monedas y banderas de Sealand, aunque no tienen un valor real y también se organizan visitas a la plataforma, aunque son difíciles de conseguir.Según Bates, cientos de personas intentan comprar estos elementos, al igual que los títulos nobiliarios: cualquiera puede ser un noble de Sealand abonando 37 euros en la página oficial del Principado. /
Crónica
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10