Martes 01 de Julio de 2025, 08:14

PROCREAR. La sesión en la que se trató el decreto que reactivó la obra habitacional estuvo en peligro por ausencias en la bancada oficialista que no pasaron desapercibidas para el gobernador y el vice.
La sanción del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que permite la provincialización del barrio Procrear II en Tucumán estuvo a punto de naufragar en la última sesión legislativa. La razón: el bloque Justicialista no logró reunir quórum propio, pese a tener mayoría amplia. Fue gracias al acompañamiento de la oposición que finalmente se pudo votar el proyecto impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, una de las iniciativas más relevantes en materia habitacional para la provincia.La situación generó un fuerte malestar institucional y encendió las alarmas dentro del oficialismo. A tal punto llegó la preocupación que el vicegobernador y presidente de la Cámara,
Miguel Acevedo, convocó a una reunión con el bloque peronista en la que lanzó un mensaje directo: “no se puede subestimar lo que pasa en la sesión”. También exigió mayor compromiso y recordó las responsabilidades propias del cargo legislativo. Sin embargo, ni en esa convocatoria logró plena asistencia: varios legisladores, los mismos que se ausentaron en la sesión, tampoco dieron el presente.
El bloque Justicialista tiene 33 bancas, ocho más de las necesarias para asegurar el quórum (25). Sin embargo, en la sesión en la que debía tratarse el DNU, fue la oposición —que finalmente votó en contra— la que permitió habilitar el debate. El DNU, firmado por Jaldo y su gabinete, fue tratado fuera del orden previsto, entrado el horario de la siesta.
“El vicegobernador pidió respeto por la función pública”, relató un legislador capitalino. En los pasillos de la Legislatura se habló de legisladores que no concurren a reuniones de comisión y que serían los mismos que abandonaron la sesión. “Se han ido de irresponsables. Parece que no entienden que son legisladores”, disparó otro parlamentario.
Desde el bloque peronista reconocieron que se subestimó la importancia de mantener el quórum propio. Un legislador del oeste admitió que el problema fue “falta de atención”, aunque descartó motivaciones políticas. No obstante, otros referentes advierten que en un año electoral, estos gestos pueden prestarse a lecturas equivocadas.Otro legislador de la misma sección admitió que el mensaje de Acevedo se sintió como un verdadero “tirón de orejas”. Y lamentó que muchos ausentes tampoco hayan acudido al encuentro interno. “Es una costumbre en algunos”, reconoció. Aseguró además que sorprendió el tono enérgico de Jaldo y sugirió que podría haber una intención de reposicionar el eje político hacia la capital, alejando la agenda del sur provincial.
Desde la Casa de Gobierno consideran al Procrear II como una de las obras habitacionales más importantes del país: se proyectan 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios, con impacto directo en 3.000 familias y la creación de 7.000 empleos, con una inversión estimada en $ 70.000 millones. Tal vez por eso el gobernador no dudó en mostrarse molesto ante los micrófonos.
“Pareciera que muchos no entendieron la importancia del Procrear. Creo que en ese momento, salvo cuestiones personales, no había nada más importante que votar”, declaró Jaldo. Y no se detuvo ahí: “¿Esa es la importancia que le dan al Procrear? A mí me parece que algo está fallando. Y si algo no está andando bien en la avenida Sarmiento, que avisen porque el gobernador también sabe lo que tiene que hacer”.
El mandatario concluyó su intervención con una frase que resonó dentro y fuera del recinto legislativo: “Los que tenemos responsabilidad institucional tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Se terminó esa política de cuarta, de jugar al quedo. Se terminó la política de la especulación. Hoy a Tucumán lo sacamos entre todos o no lo saca nadie”.
El mensaje fue leído como una advertencia directa a sus propios legisladores. En un contexto político donde el calendario electoral avanza, el gobernador dejó claro que no habrá margen para la inacción o las internas disfrazadas de ausencias.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10