Miércoles 06 de Abril de 2022, 23:31
Las criptomonedas, volátiles por naturaleza, se estarían convirtiendo entonces en los activos más demandados por la nueva ola de inversores. Sin embargo, mientras que muchos se preocupan por crear un portafolio de criptoactivos equilibrado, otros aseguran que esto es una pérdida de tiempo total.
Una pérdida de tiempo
Así lo aseguró el más reciente estudio del Federal Reserve Bank of Chicago, donde se explica que “elegir ganadores y perdedores” en el mercado de las criptomonedas no tiene sentido. De acuerdo al estudio, entre el 86% y el 97% de los activos del mercado se mueven en sincronía, por lo que cuando uno pierde, todos pierden.
El estudio no hace referencia a las micro variaciones donde un activo puede perder una fracción, sino de verdaderos períodos de cambio en los que un activo pueda perder hasta la mitad del valor. En contraste, commodities como el oro y el petróleo (y muchísimos otros activos financieros) pueden mostrar variaciones totalmente opuestas.
En esencia, esto quiere decir que diseñar un portafolio de inversión que tome en cuenta varios cripto activos no tiene mucho sentido. Si bien la variedad de activos puede utilizarse para maximizar la generación de retornos, no será capaz de mantener la estabilidad o de proteger el capital en caso de caídas inesperadas.
¿Es posible crear un portafolio con criptomonedas?
Esto no quiere decir que las criptomonedas no puedan formar parte del portafolio de inversiones, todo lo contrario, se incentiva su uso para sacar provecho a la volatilidad del mercado. Sin embargo, no se recomienda que el portafolio esté conformado en gran parte por estos activos.
Debido a que es imposible determinar con exactitud el precio de estos activos, distintos especialistas en finanzas recomiendan solo asignar solo entre el 1% y el 10% (según el nivel de aversión al riesgo) del portafolio a estos activos. De esta manera, el portafolio se ve balanceado con el resto de activos en caso de que el mercado experimente un crash.
La importancia de un portafolio
El portafolio es la herramienta más importante a la hora de invertir ya que, si está bien diseñado, es capaz de proteger nuestros activos incluso en los peores momentos de crisis. Para que funcione apropiadamente debe contar con distintos productos financieros de “resistencia” variada que soporten las fluctuaciones económicas.
Acciones, bonos, commodities, ahorros, opciones, ETF y fondos mutuos son algunos de los productos financieros que deben incluirse en un portafolio de inversión bien diversificado.
En el caso de las criptomonedas, se puede dar un poco más de variedad al portafolio a través de productos que se beneficien con incrementos y caídas en el precio. Mientras que el trading, holding y arbitraje generan ingresos con los aumentos, los contratos por diferencia, comerciados en sitios como bitcoin hack, se revalorizan solo cuando el precio cae.
Si bien las criptomonedas son activos financieros atractivos para las nuevas generaciones, lo cierto es que invertir en ellos requiere de una investigación y planificación mucho más profunda de lo que algunos imaginan.