Miércoles 04 de Mayo de 2022, 17:39

Solo con el nombre y apellido de tu antepasado es posible acceder a la fecha de arribo a la Argentina.
Solo con el apellido, nombre y validando el código Captcha es posible acceder a la fecha de arribo de cada uno de los inmigrantes que llegaron a Argentina entre 1800 y 1960. También podrás saber en qué barco viajaron y en qué puerto de la costa argentina llegaron.Todo esto ahora es posible gracias a motor de búsqueda en línea de Centro de Estudios de la Migración Latinoamericana (Cemla) que
también permite saber qué profesión u ocupación tenían y en qué parte de Europa se fueron. Esta posibilidad de conocer la historia de cada familia que llegó al país es el resultado de una de las tareas más importantes de la organización, por su trascendencia y alcance.
El Cemla fue fundado por el Padre Luigi Favero el 28 de diciembre de 1985, precedida por la Primeras jornadas sobre inmigración e identidadrealizada en agosto del mismo año, y por la publicación del primer número de Estudios de Migración Latinoamericanala primera revista académica dedicada exclusivamente a temas migratorios en el subcontinente.
También posee un importante Centro de Documentación especializada en migraciones nacionales y extranjeras de Argentina que tiene como objetivo llevar registros de ingreso al país por cada uno de sus puertos como primera biblioteca especializada y dedicado exclusivamente a las migraciones desde Argentina. Actualmente cuenta con más de cuatro mil volúmenes entre libros y publicaciones seriadas.
Cómo hacer una búsqueda en tres pasos– Ingresa al link:
www.cemla.com/buscador/-Escribe el nombre y apellido de los abuelos, bisabuelos o padres que llegaron a Argentina entre 1800 y 1960.
-Validar código
Entre sus primeras tareas, el Cemla emprendió la conservación y microfilmación de fuentes documentales de la inmigracion en argentina y, en particular, la inmigración italiana a Argentina, Uruguay y Chile.
Con el mismo afán de preservar la historia, organizó Congresos y Jornadas Especiales que contaron con la participación de especialistas de diversas disciplinas de Argentina y Latinoamérica.
La gran inmigración europeaA finales del siglo XIX y durante las primeras décadas del siglo XX, la gran ola de inmigración europea a la Argentina. La mayoría de los que llegaron eran de Italia y España, pero también llegaron ucranianos, polacos, rusos, croatas, franceses, alemanes, suecos e irlandeses, entre otros.
Según datos de la Universidad de Tres de Febrero y del libro “Políticas Migratorias en Argentina”, de Susana Novick, entre 1880 y 1915 arribaron a suelo argentino más de 1.500.000 europeos. /Infobae
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10