Tesla, de Elon Musk, busca empleados argentinos y paga sueldos de hasta 8.500 dólares: cómo postularse

Jueves 07 de Julio de 2022, 08:43

La compañía Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, abrió vacantes laborales en más de 10 posiciones para trabajar de manera remota. Cuáles son los requisitos para los postulantes y los pasos para aplicar.



La compañía estadounidense Tesla, liderada por el magnate Elon Musk, se encuentra en la búsqueda de empleados que trabajen desde Argentina y ofrece posiciones con sueldos que ascienden a los 8.500 dólares.

La firma, de una antigüedad de más de 15 años, es una empresa con sede en Austin, Texas, que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones solares fotovoltaicas y baterías domésticas.

Según informaron desde la empresa, las propuestas incluyen beneficios como seguro de salud, oftalmológico y odontológico, licencia por maternidad y paternidad; y plan de retiro, entre otros.

Además, se ofrecen visas HB1, un tipo de visado que permite a un empleador contratar personas que residen fuera de los Estados Unidos; y también "green cards" (en español, tarjetas verdes) para residir en el país de manera definitiva.

La compañía liderada por Musk publicó las búsquedas tanto en su página oficial como en su cuenta de LinkedIn y, entre las vacantes, se destaca la de Gerente de Experiencia del Cliente para el sector de ventas.

Las tareas específicas del empleado tienen que ver con trabajar a la par con el líder de su tienda para encabezar el reclutamiento, la capacitación, el desarrollo y la gestión general de un equipo de tienda dinámico con el objetivo de dar apoyo en la transición mundial hacia el transporte sostenible.

Por otro lado, el profesional deberá estar capacitado para lograr identificar eventos en el mercado local para potenciar la marca Tesla y apuntar al crecimiento de los propietarios de sus productos.

Requisitos para el puesto de Gerente de experiencia del cliente:

  • Licenciatura o experiencia profesional equivalente
  • Más de 2 años de experiencia aplicable con historial probado para cumplir o superar los objetivos
  • Ser emprendedor con excepcionales habilidades de gestión y gran atención a los detalles
  • Capacidad para priorizar múltiples proyectos y cumplir con los plazos críticos para el negocio
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal
  • Disponibilidad para trabajar por la noche y los fines de semana en un entorno minorista
  • Habilidad para desarrollar relaciones de colaboración y actuar como un socio confiable y respetado.

https://www.cronica.com.ar/export/sites/cronica/img/2022/07/06/tesla_2.jpg_663438252.jpg
Gerente de Experiencia del Cliente para el sector de ventas de Tesla es uno de los puestos buscados más destacados.

Las vacantes laborales disponibles en Tesla

  • Ingenieros de calidad
  • Diseñadores mecánicos con experiencia
  • Técnico de procesos
  • Técnico de controles
  • Técnico de mantenimiento de equipos
  • Ingeniero de procesos
  • Líder de operaciones de control de producción
  • Ingeniero de diseño mecánico
  • Supervisor de seguridad
  • Ingeniero full-stack
  • Ingenieros especialistas en automatización
  • Ingenieros industriales
  • Ingenieros de software, y otros.

Requisitos:

  • Conocimientos en el área requerida
  • Experiencia y habilidades previas en el trabajo solicitado
  • Trabajo en equipo
  • Los futuros empleados serán evaluados también por cómo resuelven problemas, cómo manejan la comunicación y si pueden realizar múltiples tareas a la vez.

¿Cómo aplicar a las vacantes laborales de Tesla?

  • Ingresar a este enlace de la página oficial de Tesla.
  • Elegir el puesto deseado y presionar en "Aplicar"
  • Llenar un formulario con los datos personales
  • Agregar el perfil de LinkedIn.

Sueldos aproximados de trabajadores de Tesla

Según el sitio Glassdoor, que recopila datos sobre sueldos de ex empleados en distintas áreas y de diferentes empresas, los sueldos anuales de Tesla para algunas de sus vacantes son:

  • Para un ingeniero de software oscila entre los u$s 128.000 y u$s 155.700;
  • Un ingeniero mecánico supera los u$s 103.000 al año;
  • Un ingeniero especializado en diseño puede ganar más de u$s 108.000 anuales;
  • Un desarrollador full-stack, que tiene conocimientos en desarrollo front-end y back-end, gana u$s 107.000 al año. /Crónica