Martes 16 de Agosto de 2022, 18:27

También se movilizarán la CTA, otros frentes sindicales y los movimientos sociales. El acto será en el Congreso y leerán un "documento de corte político".
La CGT, la CTA, otros espacios sindicales como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) y los movimientos sociales se movilizarán este miércoles desde el Obelisco hacia el Congreso para protestar en contra de "los formadores de precios y la especulación". Se trata de la primera manifestación de la central obrera en el gobierno del Frente de Todos.Por un lado, la CGT marchará a partir de las 15 desde el Obelisco, mientras que el Fresimona se concentrará a las 12 en las Avenidas Belgrano y 9 de Julio; la CTA en San Juan y 9 de Julio desde las 13, y los movimientos sociales y el partido Miles se congregarán en 9 de Julio y Avenida de Mayo.
El cotitular de la CGT y secretario general del gremio de la Sanidad (ATSA), Héctor Daer, explicó que con
esta protesta buscan "interpelar política y socialmente a todxs, porque no podemos seguir viviendo en la incertidumbre del proceso inflacionario, que erosiona a lxs que tienen ingresos fijos"."En este proceso inflacionario hay responsabilidades compartidas. No queremos la devaluación propuesta por los sectores liberales de la economía. Buscamos un acuerdo político y social que permita bajar la inflación", planteó Daer.
En ese contexto, aseguró que "las paritarias son la herramienta que tenemos para mantener el poder adquisitivo y evitar la pobreza estructural.
No nos oponemos a un bono, pero si reclamamos que la recomposición del salario se haga a través de las paritarias".En tanto, Hugo Yasky, jefe de la CTA y diputado nacional del oficialismo, dejó en claro que
la movilización será en respaldo del Gobierno nacional y en contra de "los especuladores" y "los grupos económicos concentrados".La movilización había sido aprobada el 21 de julio, en ocasión de sesionar el último consejo directivo de la central obrera y, de forma inmediata, se sumaron a la protesta la CTA, la CFT, el Fresimona y varios movimientos sociales contra la especulación.
"
La CGT rechaza la especulación económica, exige soluciones claras y condena a los formadores de precios que agudizan el proceso inflacionario y la pobreza", aseguró.
La izquierda hará su propia manifestación
En paralelo habrá una movilización de las organizaciones sociales y partidos de izquierda, encabezados por la Unidad Piquetera, que llamaron a
una jornada de lucha "contra el ajuste y en apoyo de las luchas", por lo que no irán al Congreso sino a la Plaza de Mayo a partir de las 17.30.
En la marcha propia de la izquierda contra el Gobierno nacional, la CGT y la CTA participarán los diputados del Frente de Izquierda Unidad Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca en rechazo del "ajuste recargado", sostuvo un documento.
Esos dirigentes reclamarán en la Plaza de Mayo "un inmediato aumento salarial, jubilatorio y de los planes sociales y una actualización automática según la inflación, el desconocimiento de la deuda externa y la nacionalización del sistema bancario", dijeron. /
A24
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10