Jueves 13 de Octubre de 2022, 08:34
En principio, los hombres estarían más inclinados a apostar en encuentros deportivos, mientras que las mujeres preferirían jugar la lotería. En la actualidad, la lotería sigue siendo uno de los tipos de juegos de azar (junto con las apuestas deportivas y las quinielas) como uno de esos juegos socialmente aceptados.
En principio, porque realmente no causan problemas de adicción, y son ampliamente distribuidos por los propios gobiernos o bien por empresas altamente reguladas. Hoy por hoy también es posible comprar y consultar los números ganadores en internet, los sitios de lotería en el mundo permiten que más gente acceda a las loterías mediante formas de pago mucho más sencillas.
Es por ello que, en la localidad española de Euskadi, estas dos instituciones consideraron pertinente realizar este estudio, que puede extrapolarse de forma universal, aunque, claro está, el contexto cultural es sumamente importante en cada caso.
Parte del estudio también estuvo centrado en determinar cual de los dos grupos juega o apuesta más en línea, y se encontró que la prevalencia del juego, realmente era muy similar, y poco representativo para ambos sexos, siendo el porcentaje para el hombre de 71.6%, mientras que las mujeres alcanzaron una prevalencia del 69.5%. Este primer dato demuestra que, aunque similares, ciertamente el hombre suele jugar más que las mujeres, aunque con una muestra distinta, el resultado podría variar significativamente, debido a la estrecha brecha.
El principal resultado contundente relacionó al sexo femenino con una mayor preferencia por jugar la lotería. Al ser un trabajo realizado en España, se muestran datos específicos de juegos de lotería españoles, pero el porcentaje de mujeres que juegan la Lotería Nacional fue del 50.5%, frente a un 32.4% de hombres.
En este apartado, los hombres claramente tienen la ventaja, siendo quienes más prefieren tanto los juegos de casino online como las apuestas deportivas online. Las mujeres obtuvieron un porcentaje mucho menor, de apenas el 16.4% de apostadoras, y un 41.3% de apostadores masculinos.
Analizando los resultados de este examen, podríamos decir que el mismo podría extrapolarse al resto del mundo, ya que el gusto o la afinidad por apostar en línea, también tiene mucho que ver con la preferencia de deportes como medio de entretenimiento en el caso de los hombres. Las mujeres, por otro lado, tienden a ser más precavidas y la lotería suele tener un costo mucho menor para los jugadores.
Dentro del grupo de mujeres apostadoras, sin embargo, existe una variable interesante, en esa localidad y bajo las condiciones de este estudio, se concluyó que las mujeres suelen jugar de manera presencial, representando por el 84.2% de los casos, mientras que los hombres apostadores apostaban presencialmente en el 62.3% de los casos.