“Las puertas del infierno”: el enorme cráter que arde hace más de 50 años

Viernes 14 de Octubre de 2022, 09:37





Un enorme pozo de fuego conocido como las "Puertas del infierno" arde desde 1971 en el desierto de Turkmenistán, en Asia Central y aún se mantiene activo a pesar de los esfuerzos por apagarlo.

El sumidero de Darvaza en Turkmenistán apareció por primera vez cuando una misión soviética de perforación de petróleo hizo que una gran cantidad de suelo colapsara inesperadamente en una cueva subterránea, creando un gran agujero que emitía gas metano. Llevá ardiendo desde que los geólogos lo prendieron fuego como medida de salud pública unas semanas más tarde, quienes, según los informes, esperaban que se quemara en solo unas pocas semanas.

El foso de 7 metros de ancho ahora crea un espectáculo de otro mundo en las amplias llanuras abiertas del desierto de Karakum, e incluso comenzó a atraer turistas internacionales desde la caída de la Cortina de Hierro.

Un valiente explorador, el cazador de tormentas greco-canadiense George Kourounis, incluso se aventuró adentro en 2013, convirtiéndose en el primer humano conocido en poner un pie en el pozo en llamas.
Vistiendo un traje de aluminio protector, se podía ver al aventurero caminando hacia la base del cráter, donde recogió varias muestras de suelo.

Al describir las intensas condiciones de fuego a la revista de viajes estadounidense Atlas Obscura durante su excavación, reveló que "comenzaría a salir fuego del agujero que acabo de cavar" ya que su perturbación del suelo creó "nuevos caminos para que el gas saliera del cráter".

Sin embargo, no todo el mundo quiere ver cómo se desata el fuego, y el ex presidente autócrata de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow, anunció una misión a principios de este año para localizar a expertos que ayuden a acabar con el sumidero. Berdimuhamedov intentó previamente sin éxito cerrarlo en 2010.

Haciendo una promesa renovada de cerrar las llamadas "Puertas del Infierno" en enero, Berdimuhamedov dijo: "Estamos creando, y seguiremos creando, todas las condiciones necesarias para el desarrollo de los colosales recursos de hidrocarburos de nuestra Patria independiente, en el intereses de nuestro pueblo. Estamos perdiendo valiosos recursos naturales de los que podríamos obtener ganancias significativas y utilizarlos para mejorar el bienestar de nuestra gente".

Desde entonces, el poder político pasó a manos de su hijo, el presidente Serdar Gurbangulyýewiç Berdimuhamedow, tras unas elecciones de marzo que los observadores internacionales describieron como "no libres, justas ni competitivas". Aún no hizo ningún comentario público sobre el sumidero.

Los funcionarios también afirmaron que el gas emitido está causando daños a la salud de los lugareños y al medio ambiente. Sin embargo, algunos creen que el fuego podría reiniciarse incluso si se hicieran esfuerzos para apagarlo. /Rosario 3