“Descubriendo el Mar Rojo en Saudi. Discovering the Red Sea #VisitSaudi”, dice la publicación del argentino en la red social donde tiene más de 370 millones de seguidores.
Tal como recuerda The Athletic, Messi tiene contratos de promoción con múltiples marcas, como Adidas, Pepsi, Budweiser, Ooredoo, Pro Evolution Soccer, Louis Vuitton, la empresa israelí Orcam, su propio espectáculo Cirque du Soleil y con la empresa láctea china Mengniu. Mientras que la revista especializada en negocios Forbes, estimó que Messi había ganado más de US$ 130 millones durante el 2021.
Ahmed Al Khateeb, ministro de Turismo de Arabia Saudita le da la bienvenida a Messi en mayo de este año.
Sin embargo, lo que llama la atención es que el contrato de promoción turística saudí podría entrar en conflicto con la pretensión de cuatro países de Sudamérica (Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay) de organizar la Copa del Mundo el 2030, ya que el país árabe tiene el mismo objetivo con una candidatura en conjunto con Egipto y Grecia. Y es llamativo porque el mismo Messi apoyó la candidatura conjunta sudamericana en 2017, cuando junto a Luis Suárez la impulsó durante un encuentro entre las selecciones de Argentina y Uruguay.
Luis Suarez y Messi posan con camisetas cuyos números forman el 2030, promoviendo el Mundial en Sudamérica.
The Athletic precisa que, aunque el acuerdo de Messi es para promover el turismo en ese país, y no una candidatura al Mundial 2030 en sí; el objetivo nacional de Arabia Saudita está ligado a la “Visión 2030" con el que la nación árabe busca abrirse al mundo. “Una candidatura a la Copa del Mundo para 2030, por lo tanto, parece estar fuertemente vinculada a la visión general y la promoción del turismo ayuda mucho a esa causa”, precisó.
El medio estadunidense señaló que, consultados al respecto, representantes de Messi no comentaron si su posición de promoción de Arabia podría entrar en conflicto con los intentos de su propio país de organizar una Copa del Mundo en 2030.
¿Cuánto le pagaron a Messi por promover el turismo en Arabia Saudita?En enero del 2021, el diario británico “The Daily Telegraph” informó que
Cristiano Ronaldo rechazó una oferta por 6 millones de euros por año para promover el turismo saudita. The Athletic aseguró que de acuerdo a sus fuentes, el acuerdo al que llegó Lionel Messi podría ser superior “hasta cinco veces más” que la tarifa anual aparentemente ofrecida al astro portugués. /El Comercio