Les Luthiers iniciará su gira despedida con el estreno, en Buenos Aires, de Más tropiezos de Mastropiero dentro de una semana, el jueves 12, en el teatro Ópera. Será, a juzgar por esta noticia, el corolario de la prolongada historia de Les Luthiers.
Luego de su paso por el gran escenario de la avenida Corrientes la gira continuará, a lo largo de este año, por numerosas ciudades de nuestro país y por salas de México, Colombia, Costa Rica, Chile, Uruguay y España, país en donde todos estos años el grupo construyó un grupo de verdaderos fanáticos que, seguramente, los despedirá emocionados.
Cuando en noviembre se presentaron en la ciudad de Rosario, del adiós, por lo menos en términos públicos, no se hablaba. Más tropiezos de Mastropiero, que incluye nuevos instrumentos y un renovado elenco, implicó la vuelta a los escenario del mítico grupo luego de la pandemia. Para éste, el espectáculo número 38, se subieron a escena Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor, Horacio “Tato” Turano y Roberto Antier. La propuesta gira en torno a una supuesta entrevista al viejo conocido Johann Sebastian Mastropiero.
En el transcurso de las casi dos horas de espectáculo se rememora, con ejemplos musicales y escénicos, buena parte de la vida del compositor, desde sus primeros fracasos hasta los más recientes. “Con algunos cuadros que vislumbran cierta evocación a la juventud y a otros tiempos, al grupo no le tiembla el pulso a la hora de jugar con su humor en tiempos de corrección política”, apuntaba la crónica de LA NACION en ocasión del estreno.
Foto histórica de este exquisito grupo tan experimental como popular
A las muertes de Rabinovich, Mundstock y Lino Patalano, se suma la ausencia de otro de los miembros fundadores, Carlos Núñez Cortés, quien había decidido dar un paso al costado en 2017. Carlos López Puccio y Jorge Maronna son, actualmente, lo dos únicos integrantes históricos y también los autores de las letras, la música y los arreglos de Más tropiezos de Mastropiero. El espectáculo que, de golpe, cierra la trayectoria de un grupo emblema que dio sus primeros pasos una noche de septiembre de 1967.