Miércoles 10 de Mayo de 2023, 18:09

Sánchez, Alfaro y Morales, este miércoles en Tucumán
“Está empezando a terminar una pesadilla que hemos tenido en los últimos
25 años”, dijo el intendente Germán Alfaro, al referirse al fallo de la Corte Suprema de la Nación que suspendió las elecciones en Tucumán. Además, subrayó que "los comicios provinciales
deben desarrollarse en agosto, como establece la Constitución, y Manzur no puede ser candidato. Deben respetar la Constitución. Lo que
están haciendo es forzar lo que dice la Constitución”.Los máximos referentes de la alianza opositora y cientos de militantes colmaron el salón del primer piso de un hotel en el Parque 9 de Julio para respaldar a la fórmula Roberto Sánchez-Germán Alfaro, que arribó alrededor de las 11.30 junto al presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales, y el líder de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. El gran protagonista de la mañana fue el intendente de la Capital, quien fue ovacionado por la militancia tras ser felicitado por Morales y Sánchez. “¡Olé, olé, olé, Germán, Germán!”, aclamaron los presentes ante la sonrisa amplia de Alfaro.
Sánchez dijo estar convencido de que el Gobierno de Tucumán violenta la Constitución, tanto por la candidatura de Juan Manzur como vice como por el adelantamiento de los comicios. “Ellos se sienten impunes, que pueden hacer lo que quieran. Tenemos un freno que nos da la Justicia, que es el amparo. Es una brisa de republicanismo, una esperanza que nos da la Corte de la Nación”, expuso.
“No nos tenemos que dejar estar porque este Gobierno puede hacer cualquier cosa”, advirtió. Dado que la Junta Electoral Provincial (JEP) debe fijar una nueva fecha para los comicios, el concepcionense exclamó: “¡vamos a ser gobierno pongan la fecha que pongan!”
Alfaro consideró que la cautelar marca un punto de inflexión en la provincia, pero remarcó que no hay nada resuelto. “Esto no es un triunfo de Juntos por el Cambio, es de todos los tucumanos. Pero tampoco significa que con esto Juntos por el Cambio gane las elecciones, de ninguna manera. No queremos medirlo en términos electorales, pero sí es una cachetada de la Corte nacional a la Corte local, que está totalmente cooptada”, expuso.Alfaro lanzó críticas también hacia la Junta Electoral, a la que definió como “un árbitro del gobierno”.
“Los miembros de la Junta son de la Provincia. Ya veníamos en absoluta desventaja, aceptando las reglas de juego que ellos (el Gobierno) planteaban. Ahora tienen que aceptar las reglas de juego que plantea la Corte de la Nación”, lanzó.
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10