Domingo 04 de Junio de 2023, 00:09
“Almamula”, la película filmada en Santiago del Estero por el realizador santiagueño Juan Sebastián Torales, ganó el premio como Mejor Primer Película en la Competencia Oficial del Festival LGBT Inside Out, que concluyó hace instantes en Toronto, Canadá.
“Estoy súper emocionado”, destacó Torales a EL LIBERAL a poco de saber que su ópera prima se consagraba en el festival LGBT más grande de Canadá y uno de los más antiguos del continente.
Ahora, el próximo paso que dará esta coproducción franco-argentina-italiana es competir en el apartado Oficial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México), que comenzó este viernes 3 de junio y que se extenderá hasta el próximo 9 de junio.
En el festival latinoamericano más importante de la industria, “Almamula” es una de las ocho películas seleccionadas para competir por Mejor Película Iberoamericana. Por otro lado, está nominada para el premio Maguey a Mejor Película LGBT.
El filme está inspirado y es una relectura del mito santiagueño de la Almamula, una mujer castigada por sus licencias sexuales que la llevaron a convertirse en una mula encadenada que en días de tormenta sale de los montes y recorre por la noche los poblados.
Sin embargo, el realizador aclaró que "no es una reproducción de la leyenda santiagueña, no estoy contando la leyenda, nunca fue mi intención, sino que me permito abordar la leyenda desde un punto de por qué fue creada, por quién fue creada y con qué finalidad".
De esa forma, "entrando en estos terrenos sinuosos uno descubre un montón de cosas de cómo se ve la vida y estas cosas tan legendarias, tan antiguas, como son las leyendas, y entiende muchas cosas del comportamiento humano, de por qué somos lo que somos, de por qué nos aferramos a ciertas creencias y a qué somos frágiles", acotó.
"Todo lo que se va a ver en la película es una interpretación de la leyenda, más que una leyenda o un monstruo en particular, el monstruo termina siendo el monstruo que nos hacemos nosotros mismos sobre la sexualidad en general y eso me parece mucho más interesante en sí que la leyenda", consideró.
Torales señaló que esta película "tiene un guiño al drama" e incluso "algunos van a encontrar referencias de algunas películas conocidas o películas de terror", por eso sostuvo que "hay un poco de todo porque creo que una película es como una pintura inconsciente de todo lo que uno ha consumido desde que es chico hasta el momento en que la hace".