Martes 20 de Junio de 2023, 06:54

ALERTA. El frío afecta al sistema inmunológico y favorece a los virus de enfermedades que se previenen, sobre todo, con higiene y disciplina.
Todos los especialistas coinciden en que con la llegada del invierno, enfermedades como la gripe, el resfriado, la neumonía, la bronquiolitis, la influenza y la covid-19 se vuelven más comunes. Para prevenir estas afecciones, recomiendan lavarse regularmente las manos, ventilar los espacios y mantener las vacunas al día.Ana Stok, neumonóloga y representante del Grupo Asma NOA (Ganoa), explicó que las enfermedades respiratorias tienden a empeorar en invierno debido a que el aire frío con humedad muy baja o alta puede debilitar el sistema inmunitario. A esto se suma que los virus son más estables en temperaturas frías, lo que aumenta el riesgo de infección.
Las enfermedades más comunes en invierno suelen ser las infecciones respiratorias contagiosas, como la gripe, resfriados, neumonía y bronquiolitis, principalmente en niños pequeños y adultos mayores.
Maximiliano Gómez, presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), distinguió entre enfermedades contagiosas e infecciones no contagiosas, destacando que los síntomas de fiebre, tos, secreción nasal y dolor generalmente apuntan a una enfermedad infecciosa.
La gripe, la influenza y el coronavirus son las enfermedades más comunes que se observan, junto con el virus sincicial respiratorio (VSR) y el rinovirus en los niños, indicó Stok. Estas enfermedades pueden presentar síntomas de fiebre moderada, dolor de garganta, estornudos y secreción nasal.
En cambio, la neumonía puede aparecer en cualquier época del año, aunque es más frecuente durante el invierno. Sus síntomas incluyen fiebre, tos productiva con mucosidad de color y dolor en el tórax, y puede causar malestar o decaimiento.
Stok añadió que los niños y los adultos mayores son los más susceptibles a estas enfermedades debido a su inmunidad reducida. En los niños pequeños, estas infecciones pueden derivar en bronquiolitis, una inflamación aguda de los bronquios que puede causar tos severa, fiebre y dificultad para respirar.Para prevenir estas enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud recomienda lavarse las manos regularmente, usar alcohol en gel cuando no haya agua y jabón disponibles, cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, y evitar el contacto con personas enfermas.
Además, es importante ventilar los espacios y mantener las vacunas al día, especialmente en invierno, cuando los virus son más estables y duraderos en el medio ambiente.
En relación a las enfermedades no infecciosas, como las alergias, se suele exacerbar la rinitis en invierno. Estas se diferencian de las infecciones en que no se presentan con fiebre y la secreción nasal es clara, no de color verde o amarillo.
Finalmente, los especialistas desaconsejan la automedicación y recomiendan la revisión médica para determinar la necesidad de un tratamiento con antibióticos.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10