“¿Quién fue el tarado y el estúpido al final?, nos salió carísima tu joda”: Axel y la deuda por la expropiación de YPF

Viernes 28 de Julio de 2023, 09:01

Sergio Massa y Axel Kicillof



A poco de comenzado el juicio en el que se determinará cuánto deberá pagar el Estado argentino por la expropiación de la mayoría de las acciones de YPF, las críticas opositoras cayeron sobre quien en ese entonces era ministro de Economía, Axel Kicillof. 

El cuestionamiento más fuerte contra el actual gobernador bonaerense fue vertido por el extitular de Hacienda macrista Alfonso Prat-Gay..

El monto que podría caerle al país por esa decisión tomada durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner oscila entre US$ 4.999 millones y US$ 16.100 millones, pero en el mientras tanto, si hay una decisión de apelar, debería dejarse al menos una garantía proporcional a lo que determine el tribunal.

Prat-Gay recordó una frase que Kicillof vertió en 2012 cuando fue al Senado a presentar el proyecto para nacionalizar la petrolera. 

“No le vamos a pagar lo que ellos quieran. Los tarados son los que piensan que el Estado debe ser estúpido y cumplir con lo que dice la propia empresa”, sostuvo en aquel momento el gobernador.

Esta mañana, 11 años después, el exministro macrista aprovechó y respondió. “Hoy ese Estado está condenado a pagar una multa de entre una y tres veces el valor de la compañía expropiada”, sostuvo Prat Gay, que lanzó: “¿Quién fue el tarado y el estúpido al final?”.

Del riñón de María Eugenia Vidal, y ahora alineado en la campaña de Bullrich como precandidato a diputado nacional, también reaccionó Cristian Ritondo. “Kicillof, todo lo que tocás lo hacés pelota. Tu joda nos salió carísima”, indicó.

También Galperín

El gobernador de la provincia de Buenos Aires ya había recibido dardos de un actor clave en el ámbito empresarial. 

“Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia. El Estado argentino pagará como mínimo otros 4920 millones de dólares por la expropiación de YPF”, deslizó irónico Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, al enterarse del inicio de este proceso legal que tuvo un precedente en marzo, cuando la jueza del Distrito Sur de Nueva York Loretta Preska eximió de responsabilidad a YPF y culpó a la Argentina por la estatización.

Bajo esa postura salieron beneficiados los fondos Elton Park y Burford Capital, quienes compraron el derecho a litigar de accionistas de la compañía. 

Es que ambos planteaban que el gobierno kirchnerista no lanzó una oferta pública de adquisición sobre el total de las acciones, cuando obtuvo el 51% de ellas.