Martes 03 de Octubre de 2023, 23:36
Sergio Massa reconoce los errores del gobierno de Alberto Fernández, del mismo que él integra -antes siendo el titular de la Cámara de Diputados, ahora desde el Ministerio de Economía- y aclara que si bien su incidencia en la gestión es alta hay decisiones que corren por su cuenta. A 19 días de las elecciones ratificó que de llegar a la Presidencia “la mitad” de los que hoy son ministros no lo serán.
Las diferencias entre los integrantes del Frente de Todos, las fallas en la gestión, “los funcionarios que no funcionan” que acusó Cristina Kirchner contra Alberto Fernández fue una constante en estos últimos 4 años. Sergio Massa imagina un equipo renovado para llevar a cabo sus propuestas. “La mitad de los que hoy son ministros conmigo no lo serían. Cambiaría el régimen de funcionamiento del Estado en términos de organización. Pero además hay gente que conmigo no sería ministra”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda. “No significa que no las quiera, que no las respete. Es un problema de orden de funcionamiento y de velocidad de respuesta pública”, precisó. No dio nombres, pero aseguró que tiene definido el nombre de su ministro/a de Economía.
En este marco se refirió a desilusión de la gente con la actual gestión: “Tiene razón. Con Macri había caído 20 puntos el ingreso y continuó... pandemia de por medio, guerra, pero continuó. Ahora, en el último año, recuperamos bastante y ahora con la devolución del IVA y el impacto de ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina”.
Al respecto del ex funcionario provincial, reflexionó: “Fue un gravísimo error. Pagó con la renuncia, pagó la Jefatura de Gabinete, pagó con la renuncia de la candidatura... Me llama la atención el momento en el que aparece la noticia. Pero te diría que eso es consecuencia. Hay una causa previa que es el error de Martín. Pero creo además que esta chica ya tuvo un antecedente de aparecer en un momento político con algún candidato...”.
“No me gusta hacer nombres, no hay que construir un gobierno como si fuera una repartija de confites. Es un gran error eso de andar repartiendo cargos y manoseando nombres es muy malo, el día que tomás una decisión la comunicás”, expresó y remarcó la necesidad de “un gobierno de unidad nacional” con “sectores que podamos construir un proyecto de país que nos de un empresariado nacional con una visión de desarrollo y no lobistas con una mirada prebendaria”.
Massa también se refirió al resultado de las PASO y reconoció que “imaginaba a Milei un poco más abajo de lo que estuvo, pero no mucho más: sacó 29% e imaginaba 26%; nosotros sacamos 27% y nos imaginaba en 29 o 30 por ciento”.