Quién era David Peregrina, el chef asesinado a balazos junto a su esposa en la cocina de su restaurante

Miércoles 29 de Noviembre de 2023, 13:21

De la cocina a ser el cerebro detrás de un robo millonario. Los detalles de la causa que lo condenó y que lo motivaron a escapar de la justicia.



Un hecho conmocionó a Brasil y el misterio que lo envuelve mantiene en vilo a la prensa local: el chef David Peregrina y su esposa fueron asesinados a tiros en el restaurante que tenía en la ciudad de Porto Seguro. Los cuerpos fueron encontrados con varios disparos y aún se desconoce la causa del crimen.

Ahora, el caso presentó un giro inesperado ya que se supo que Peregrina fue condenado por estafa hace más de diez años y se había iniciado una orden de captura. Sin embargo, el reconocido cocinero se fugó a Sudamérica para arrancar una nueva vida.

En 2012, David Peregrina emigró a Brasil en busca de un nuevo sueño: convertirse en chef y abrir su propio restaurante. Así fue cómo al poco tiempo inauguró su local junto a su esposa Érika da Silva Santos y convirtió Ilha dos Ribeirinhos en uno de los establecimientos gastronómicos más importantes de la ciudad de Porto Seguro.

Era reconocido en las redes sociales por mostrar sus excéntricos platos basados en la comida española y por invitar a los turistas a conocer su restaurante.

Sin embargo, Peregrina tenía un lado oscuro que supo esconder bien. Hace una década, se había enfrentado a una condena por dos procesos judiciales que le dieron seis años de cárcel. Estaba acusado por estafa, falsa documentación y apropiación indebida.

El restaurante de Peregrina es reconocido por ser una atracción turística y por la exclusividad de su menú basado en la comida española. (Foto: La Vanguardia)
El restaurante de Peregrina es reconocido por ser una atracción turística y por la exclusividad de su menú basado en la comida española.


El cocinero mallorquín era la mente brillante detrás de un grupo de 28 personas que participaron en el robo del banco, donde él era director de sucursal.
El caso, bautizado como ‘hipotecas fantasma’, reveló “una red de falsos préstamos hipotecarios que entre los años 2003 y 2004 desfalcó más de dos millones de euros”, según informó El Mundo.

El juicio se llevó a cabo en febrero de 2012 y concluyó que la mayoría de los jóvenes implicados había aceptado una pequeña suma de dinero a cambio firmar falsas hipotecas. Por esta razón, recibieron condenas menores.

Sin embargo, el cabecilla fue sentenciado a seis años de prisión que nunca cumplió. Después de su salida como bancario, se dedicó a trabajar en la restauración de la ciudad de Palma de Mallorca, aunque luego se fugó de manera permanente a Brasil.

Las primeras hipótesis del crimen de Peregrina y su esposa apuntaban a un robo, pero tras el público conocimiento de su pasado con la justicia, se comenzaron a barajar otras posibilidades. Sin embargo, hasta el momento, no hay sospechosos ni detenidos. /TN