Domingo 24 de Diciembre de 2023, 00:13
El presidente Javier Milei participa este sábado a la noche del programa La noche de Mirtha Legrand, el tradicional ciclo de la popular conductora que se emite por El Tres. Del programa, que fue grabado el viernes también participa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y apareció a saludar la comediante Fátima Florez, novia del Jefe de Estado.
En el inicio del programa Milei defendió su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y aseguró que deroga mayormente normas aprobadas durante la dictadura. "Estamos confiados en que si logramos sostener el decreto va a ser muy positivo”, aseveró el Jefe de Estado.
“Este DNU a lo que apunta es a que haya un shock de inversiones y terminar con los kioscos de la casta”, dijo.
Además dijo que "tenemos indicadores sociales peores que en el 2001" a la vez que "están dadas todas la condiciones para la peor crisis de la historia" y aseguró que por eso "nos vimos obligados a hacer el ajuste".
"No lo paga el sector privado, el 60 por ciento cae sobre el sector público", expresó el jefe de Estado en diálogo con Mirtha Legrand.
"Nos vimos obligados a hacer un ajuste fiscal muy duro. Pero estamos confiados en que si logramos sostener este decreto va a ser muy positivo, porque la clave de lo que pase en un programa de estabilización es que el ahorro se convierta en inversión", expresó Milei.
Sobre las protestas callejeras, dijo que "estaba todo prearmado" porque si no, no se entiende "cómo hicieron para leer el DNU tan rápido".
""Se quejan porque pierden privilegios. Se iban a quejar de cualquier cosa. Usan a la gente como escudo de sus privilegios", dijo Milei sobre los cacerolazos y manifestaciones. Además, dijo que no teme a las protestas porque "la gente entendió de qué se trata, entendió qué nos dejaron".
"Tenemos un mandato muy claro para terminar con la inflación, evitar la hiperinflación y que crezca la economía", añadió Milei.
Milei ya había participado del ciclo durante la campaña electoral y le había prometido a Legrand que regresaría si ganaba las elecciones y se convertía en el Presidente de la Nación.
La grabación del programa se realizó el viernes por la tarde cuando Milei arribó a los estudios y fue recibido por Nacho Viale, productor y nieto de la conductora televisiva, según se pudo ver en los videos difundidos en redes sociales.
"No creo que sea el caso de la mayoría de los trabajadores, el problema es el manejo político de Aerolíneas", expresó.
Aseguró que "hay que cerrar todas las empresas del Estado. El Estado no tiene por qué participar de la economía" y agregó: "Por qué tenemos que sostener la TV Pública cuando tenemos chicos muriéndose de hambre".
Riquelme y los insultos en "La Bombonera"
Milei ratificó que estaba al tanto de una posible agresión verbal instigada por parte de "(Juan Román) Riquelme y sus vándalos", cuando fue a votar en las elecciones que se llevaron a cabo en Boca la semana pasada.
De todas formas, advirtió que "por eso no iba a dejar de ir" al estadio la Bombonera a emitir su sufragio en el comicio, que finalmente deparó el triunfo del ex futbolista sobre el binomio que integraban Andrés Ibarra y Mauricio Macri, éste último su aliado en la política a nivel nacional.
"Sabía que me iban a insultar Riquelme y sus vándalos", sentenció.
Acerca de las acusaciones de los hinchas, quienes le gritaban ’vos sos la dictadura’, sostuvo: "no es tan así, me votó el 56 por ciento de los argentinos. Fui el presidente más votado de la historia".
Y acerca de su voto a favor de la fórmula opositora en Boca, confió que "Macri se comportó como un señor conmigo, al igual que Patricia (Bullrich), los dos me apoyaron sin condicionamientos", de cara al balotaje en el que se impuso a Sergio Massa.
"Además, cómo no los iba a votar si prometieron que si ganaban llevaban a (Martín) Palermo como técnico. Palermo es mi ídolo", concluyó.
En una declaración contundente sobre la corrupción, Milei fue claro: "Los que han robado tienen que pagar. No podemos gobernar con un espejo retrovisor. Tenemos que mirar hacia adelante".
Por su parte, se refirió a Patricia Bullrich y habló sobre su papel en el gobierno. "La doctora Bullrich quería otra cartera, y en un acto de generosidad aceptó [la de seguridad]. Este gesto subraya la unidad y el compromiso del gabinete para enfrentar los desafíos del país", aseveró.
Milei también resaltó los avances en la batalla cultural, lo que indica un cambio en la percepción pública y una mayor conciencia sobre los problemas que enfrenta la Argentina.
En tanto, la pareja del presidente Milei, Fátima Florez participó en el inicio del programa y la artista contó que estará viajando a Mar del Plata para la temporada teatral. A su turno, el presidente adelantó que el 27 de diciembre estará en el teatro para ver el show.
El programa se grabó este viernes, y la seguridad presidencial revisó el lugar y chequeó que no hubiera explosivos. Al lugar primero llegó la anfitriona y luego Milei, acompañado por su pareja Fátima Florez. La última en llegar fue la ministra de Seguridad.