Miércoles 10 de Julio de 2024, 17:26

El Ente Cultural de Tucumán ofrecerá durante el receso invernal, una gran variedad de propuestas.
La Usina Cultural, que funciona en el Centro Cultural Don Bosco (Av. Mitre 396), convoca a niños y niñas para participar de sus talleres culturales. Tanto el día y horario de cursado, como el contacto para inscribirse a los mismos, se detalla a continuación:
-“Cosiendo… Infancias y Arte”, a cargo de María Noemí del Valle Suárez, se dictará los días viernes a las 18:30?h (Tel: 3816259809)
-"Cerámica para infancias”, a cargo de Aynara Burnichon Mardones, tendrá lugar los días miércoles a las 15:30h (Tel: 3512219258)
-“Creatividad en movimiento: Taller de arte y psicomotricidad”, a cargo de Ana Belén Giuffre, se dictará los martes a las 9h (Tel: 3815484727)
-“Laboratorio de la Línea: taller de dibujo para infancias”, los días martes a las 10:30h, a cargo de Florencia Ruiz (Tel: 3815981246)
-“Teatro para adolescentes”, se dictará los viernes a las 18:30, y estará a cargo de Lucía Villarroel (Tel: 3813564996)
-“Entrenando Emociones: Clown para niños”, se desarrollará los viernes a las 16h, a cargo de Diego Borges (Tel: 3815958816)
-“Titeres para niños”, tendrá lugar los jueves a las 19h, y será dictado por Ana Hynes (Tel: 3815334005).
Por otro lado, la Usina Cultural informa que los talleres destinados al público más adulto también permanecen abiertos. Entre ellos se destacan:
ABC de costura y construcción de prendas; Amigurumis; Arte en Vidrio; Biodanza; Bitácora fotográfica y escritura: IDENTIDAD; Clases de Yoga adaptadas e inclusivas; Cosmaker; Creación de Personajes Comic y Manga; Creatividad en movimiento: Taller de arte y psicomotricidad; Cuentacuentos: taller literario infantil; Cuero; Danzas Latinoamericanas; Escritura Creativa; Formación de Tejedoras en Telar María; La Creación Colectiva de la Escena; Laboratorio Teatral; Coro de niños; Macramé; MaquillArte; Narracción!; Otro Tiempo: movilidad para adultxs y personas mayores; Pensamiento Creativo; Randa; Resonancias Literarias; Ritmo y Percusión con Señas; Tai Chi; Talla en Madera; Taller de Juegos de Mesa; Taller Expresivo Creativo para adolescentes; Teatro para adolescentes; Teatro para Adultos Mayores; Teatro para la tercera edad Espacio Luz; Tejido: Manos Calchaquíes; Telar; Vuelo Libre: Danza para adultos mayores; Entre Pinceles; Ajedrez; Tango; Folclore.
Para mayor información, contactarse por medio de Instagram (
@usinacultural.ect) o dirigirse al Espacio Cultural Don Bosco.
En ese mismo lugar, los días 12, 13 y 14 de julio de 16 a 22h, se desarrollará el
Mercado Cultural Infinito, evento destinado a la promoción de la Industria Cultural del Diseño, Gastronomía y otras formas de arte. Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de una gran variedad de productos y servicios de diseño, talleres, intervenciones y otras actividades que proponen un intercambio entre los artistas y el público.
También se ofrecerá un
Seminario de Danza Contemporánea a cargo de Luján Arroyo, del grupo Encendida, el cual se realizará los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de julio a partir de las 18h. (Para más información, contactarse al 3814168042).
Por último, el 27 de julio a partir de las 16h tendrá lugar un
encuentro de la comunidad de la Usina Cultural, en el que se invita al público en general a compartir una merienda a la canasta junto a distintas actividades propuestas por la extensa grilla de talleres culturales.
El Punto Digital – Distrito Urbano (San Martín 251) recibirá en estas vacaciones la visita de los Institutos de Cuidado Infantil: Hogar Eva Perón, Hogar Santa Rita, Hogar Casa de Hermanos, Hogar Goretti, Hogar Santa Micaela, DCI Belgrano, Hogar San Benito y el Centro Educativo Terapéutico San Gennaro.
Para niños, desde este miércoles 10 se dictarán el
Taller de Robótica, a cargo de la Prof. Yanina Guaraz; y el
Taller de Diseño 3D, a cargo del Prof. Victor Frias. Ambos talleres intensivos requieren inscripción previa. Para mayor Información e inscripciones, dirigirse al Punto Digital de San Martín 251.
Dicho espacio será además sede de la actividad “
Tucumán Hace Videojuegos”, que se desarrollará el próximo fin de semana.
El Ballet Estable de la Provincia ofrecerá clases abiertas y gratuitas al público en general sobre técnicas clásicas de ballet. Tendrán lugar en el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda y San Juan) en dos turnos: los días 10, 11 12 de julio, de 10 a 13h, para nivel principiante-intermedio; y los días 15, 16, 17, 18 y 19 del corriente, de 15 a 18h, destinadas al nivel intermedio-avanzado.
Las actividades estarán a cargo de los maestros invitados Franco Jerez, (Ex bailarín del Ballet Estable de la Provincia), Karina Macías (Asistente de Dirección del Ballet Estable de la Provincia) y Valeria Hurtado, preparadora física del Ballet Estable, quienes abordarán los temas Ballet Clásico, Preparación Física, Repertorio, Puntas y Partenaire.
En estas vacaciones de invierno, la magia y la diversión se apoderarán del Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) con la reposición de la obra infantil
«Los Fabulosos ¡Buu! Un musical bien monstruoso»; de Gastón Marioni. La obra, a cargo del Teatro Estable de la Provincia, se estrenará el próximo viernes 12 de julio a las 18h. Las funciones continuarán los días 13, 14, 19, 20 y 21 de julio, siempre a las 18h. Entrada general $3000; jubilados y estudiantes $2000. (Se pueden adquirir en boletería del teatro o autoentrada.com)
Cuenta con dirección general de Ricardo Podazza; la música original es de Hernán Matorra; la puesta en escena está a cargo de Ricardo Podazza y Jorge Lobato Coronel; y la dirección coreográfica es de Noé Andrade. El Teatro Estable es dirigido artísticamente por Andrés D´Andrea. El elenco está integrado por Guillermo Arana (Reynaldo Buu), Francisca “Kika” Valero (Mia Buu), Jessica Carrizo (Lidia Buu), Eloísa Martínez (Luna) y Mariano Juri (Arnaldo).
Los museos dependientes de la Dirección de Patrimonio Cultural del Ente Cultural propondrán también para este mes de julio una gran variedad de actividades para agendar:
– En el Museo Casa Padilla (25 de Mayo 36), el próximo viernes 12 y sábado 13 a las 18h se presentará un espectáculo para niños, a cargo de Sebastián Bulacio. El mismo se repondrá los días 19, 26 y 27 en el mismo horario.
Pensado para niños de hasta 12 años, se dictarán charlas de Gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU), los días 16 y 19 a las 11:30h.
El sábado 20 desde las 18h habrá función de la obra de teatro para todo público «Las mujeres de la Casa».
Destinado a instituciones escolares, se ofrecerá el Taller de Fábulas, los días 22 a las 10h y 23 y 24 a las 9h; el Taller de Arrugado con Témperas, el 25 y 29 a las 9:30h; el Taller de Arte, el 26 y 30 a las 14:30h; el Taller de Cuentos, el 26 a las 9 y a las 10:30h; y el Taller de Plantines, el 31 a las 14:30h.
– El Museo Histórico Provincial «Pte. Nicolás Avellaneda» (Congreso 56, altos) presentará todos los jueves del mes a las 17h y los viernes a las 17h y 21h, funciones de la Obra de teatro El Ausente (entrada con costo). La pieza teatral, basada en la vida y las ideas del prócer tucumano Juan Bautista Alberdi, está escrita y dirigida por Víctor Hugo Cortés, y cuenta con las actuaciones de Dany Aráoz Tapia en el rol de Alberdi; Natalia Yapura como María, Fernando Ríos como Francisquillo y Alejandro Villagra como el Oficial.
El montaje es resultado del trabajo conjunto entre el Ente Cultural de Tucumán y el grupo de teatro independiente La Jirafa – de 30 años de trayectoria-. La técnica es responsabilidad de Roberto “Chicho” Ortega y la Dirección General de Víctor Hugo Cortés.
– En la Casa Museo Folklórico Provincial «Gral. Manuel Belgrano» (24 de Septiembre 565) se presentará la obra de teatro «Fantasmas con Velas», el martes 23 de julio a las 19:30h. Actúan Alejandra Jiménez (Tadea Alurralde), Benjamín Godoy (Obispo Colombres) y Fabio Velázquez (El Zambo).
– El Museo a Cielo Abierto «Los Menhires» (El Mollar, Tafi del Valle), será sede del 9º Encuentro Internacional de narradores orales “Congresales de la Palabra”, los días 30, 31 de julio y 1 de agosto.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10