“Además de este hecho, la atleta Ana Carolina, de forma irrespetuosa y agresiva, impugnó la decisión técnica tomada por el comité de la Selección Brasileña de Natación, por lo que fue sancionada con la expulsión de la delegación y regresará a Brasil inmediatamente”, cierra el escrito.
El líder del equipo de natación de Brasil, Gustavo Otsuka, dijo a Reuters: “No estamos aquí para jugar ni para tomarnos vacaciones. Estamos aquí trabajando para Brasil, para los 200 millones de contribuyentes que trabajan para nosotros. No podemos jugar”.
La pareja forma parte del Esporte Clube Pinheiros, uno de los clubes brasileños con más atletas en los Juegos Olímpicos de París.
El comunicado de la nadadora y su pareja
En un descanso de entrenamiento después del almuerzo, decidimos preguntar en el centro de atención al cliente del edificio del Team Brasil sobre la posibilidad de visitar la Torre Eiffel con los aros olímpicos, símbolo emblemático de esta edición, a la que también iban a ir varios atletas para fotografiar y registrar el momento.
Dentro de las posibilidades que se presentan, la forma más rápida y segura sería a través del transporte facilitado por la organización, que sale desde dentro de la villa deportiva donde nos alojamos y nos lleva hasta la Arena de Voley Playa, que se encuentra al pie de la Torre. No necesitaríamos exponernos al transporte público de la ciudad ni correr ningún tipo de riesgo, sería 100% seguro, ya que es la misma logística que utilizamos todos los días para ir al estadio de natación.
Por lo tanto, fuimos a la Torre de la manera antes mencionada, e incluso hicimos un post el mismo día, sin necesidad de ocultárselo a nadie.
Cometimos el error de no realizar la comunicación de la manera adecuada como lo exige la Guía de Deporte Seguro, por lo que fuimos advertidos. No nos comunicamos porque, a pesar de estar fuera de la Villa, toda la logística del viaje se realizó a través de los medios proporcionados por la organización, a la que tenemos acceso gratuito para la acreditación y pensamos que esta comunicación solo sería necesaria si camináramos de forma autónoma por la ciudad.
El objetivo de este texto no es justificar, sino explicar lo sucedido ya que los medios de comunicación no difunden información completa, son textos fragmentados y muchas veces sesgados. Estamos sufriendo ataques en nuestras redes por parte de personas mal informadas, es por eso que decidí realizar esta publicación con el fin de explicar cómo sucedió todo.