Las reacciones del arco opositor al primer dato de pobreza en el gobierno de Javier Milei: “Fin”

Jueves 26 de Septiembre de 2024, 20:55

Con insultos y chicanas, funcionarios y exfuncionarios criticaron a la administración Milei luego de que el Indec informase que la pobreza incrementó un 11,2% en comparación con el mismo período el año pasado



Referentes de la oposición se expresaron en redes sociales sobre la puesta en conocimiento del primer índice de pobreza de la gestión Javier Milei, que el Indec divulgó a las 16 y resultó ser del 52,9%, el más alto desde 2003. Desde el economista Alfonso Prat-Gay hasta el dirigente social Juan Grabois, y tanto con insultos como chicanas, apuntaron contra la administración Milei por la cifra, que significó un incremento de 11,2% en comparación con el mismo período el año pasado.

“Indigencia en 18.1% Fin”, arremetió Prat-Gay, que utilizó el “fin” del vocero presidencial Manuel Adorni de manera irónica. Grabois, por su parte, dijo que el Gobierno está integrado por un “caterva de hijos de puta” que “arrojaron a la pobreza a cinco millones de argentinos en seis meses”. En particular, definió a Luis Caputo, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger como “tres garcas marca cañón que participaron de tres ciclos de endeudamiento externo y concentración de riqueza”.

“En 6 meses, el ajuste ‘más grande de la historia’ empobreció a más de 5,3 millones de argentinos y argentinas y llevó a la indigencia a más de 3 millones. Tal como pidió Macri, Javier Milei está yendo en la misma dirección, más rápido y más fuerte: ya provocó la pobreza más alta de los últimos 20 años”, advirtió Eduardo “Wado” de Pedro. Nicolás del Caño (FIT-U) compartió la foto de Susana Giménez y Milei en Casa Rosada y les reprochó “La pobreza más alta en 20 años. ¿Qué festejan?”.

Su excompañera de banca, Myriam Bregman, reforzó: “Derechosos empobrecedores: la pobreza subió un 11,2% respecto del semestre anterior. El informe del INDEC demuestra que en el primer semestre 2024, el 66,1% de los menores de 14 años integra hogares bajo la línea de pobreza y el 29,7% de los mayores de 65 años, también. Pero los caraduras que votaron la Ley Bases y el paquete fiscal le bajaron los impuestos a los ricos”.

“Toda tuya Milei. Triste, muy triste. El ajuste implacable del Gobierno golpea a las familias trabajadoras y los adultos mayores profundizando la crisis en lugar de generar soluciones. La indigencia subió al 18,1% y lo más alarmante es que la brecha se agranda respecto a las niñas y niños, con más del 66% de ellos inmersos en la pobreza y la indigencia. No nos sorprende pero no es solo un número, es una realidad que sentimos y palpamos cada vez que vamos a los barrios. Son millones de pibes, de laburantes y de abuelos desamparados por el gobierno y sus políticas”, escribió Victoria Tolosa Paz en la misma plataforma.

“52,9% de argentinos son pobres. Es un aumento de 11,2 puntos porcentuales desde la asunción de Milei. Son 24,9 millones de personas que no cubren sus necesidades básicas, que no se alimentan bien, que viven en un estado de incertidumbre y angustia permanente. El equilibrio fiscal debe ir acompañado de equilibrio social. La sociedad reclama y espera de sus gobernantes menos excusas y más soluciones”, sumó Martín Lousteau (UCR).

“El aumento de la pobreza e indigencia es consecuencia de la ausencia total del Estado. De políticas sociales que tanto costaron construir y que en meses se esmeraron en destruir. 52,9% de pobreza. 18,1% de indigencia”, coronó la exgobernador de Santa Cruz, Alicia Kirchner. /La Nacion