Martes 01 de Octubre de 2024, 19:01

La Casa de la Moneda.
El Gobierno prepara el cierre de al menos otros cinco o seis organismos o empresas del Estado, entre ellos el de la Casa de la Moneda, luego de haber anunciado este martes la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF).
"Va a haber cinco o seis más, en cualquier momento se viene el de la Casa de la Moneda", adelantó uno de los más influyentes funcionarios del gobierno de Javier Milei en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.
Al respecto, el dirigente libertario señaló que
las funciones que cumple la Casa de la Moneda, principalmente la impresión de billetes, "se licitarán" con empresas privadas.La noticia también fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien escribió en sus redes sociales: "
Se ha decidido cerrar la Casa de la Moneda. Fin". El funcionario borró el mensaje minutos después.
El Gobierno justificó la iniciativa en la necesidad de "eliminar gastos innecesarios", y en el caso del cierre de DECAHF, el vocero Manuel Adorni sostuvo que era "una empresa ferroviaria que no operaba trenes".
La Casa de Moneda es una empresa pública, industrial y comercial, dependiente del Ministerio de Economía, que funciona desde 1875.
"Es parte esencial de la historia económica del país, siendo responsable de la emisión y acuñación de nuestro signo monetario nacional, sellos postales y estampillas fiscales entre otros objetos valorados", se sostiene en su página web oficial.
Al igual que en el caso de la ferroviaria, el cierre de la Casa de la Moneda implicará el despido de sus empleados, en este caso unos 1.300, una cifra similar a la de DECAHF.
El 99% de los trabajadores de esta dependencia se encuentran bajo contratos temporales.
/El Cronista
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10