Con obras estratégicas, el Gobierno mejora el abastecimiento de agua potable en Tafí del Valle

Martes 08 de Octubre de 2024, 17:03

El mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, inauguró obras en un pozo de agua que fue recuperado y que comenzó a producir 30.000 libros por hora.



En Tafí del Valle, el gobernador, Osvaldo Jaldo, inauguró obras de reentubado de un pozo de agua de 90 metros que suma una producción de 30.000 litros por hora. A ello se suma otras obras para mejorar el servicio de plantas potabilizadores de la jurisdicción a fin de garantizar el abastecimiento de agua en cantidad y calidad.

Acompañaron al primer mandatario, el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; el presidente de la SAT, Marcelo Caponio; el administrador de la DPV, Pablo Díaz; los legisladores Roque Argañaraz y Marcelo Herrera; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; y los comisionado comunales de Amaicha del Valle, Paul Caillou; y de El Mollar, Jorge Cruz.

Jaldo explicó: “En Tafí del valle inaugurando y habilitando un pozo de agua potable de una capacidad de entre 30 a 35 mil litros por hora, que se va a interconectar a la red principal, con lo cual vamos a abastecer proporcionalmente, tanto en cantidad como en calidad, agua potable para quienes viven en este hermoso lugar”.

Los recientes incendios en la zona dañaron piletones de la planta de La Quebradita. “Ahora se reparó todo el daño y se han recuperado piletones, además de que se han mejorado los filtrados, con lo cual se ha aumentado calidad y cantidad de agua potable”.

Dijo que estos trabajos continuarán previendo el crecimiento del consumo de agua dadas las altas temperaturas pronosticadas para Tafí del Valle como para otros puntos de la provincia: “Esto lo podemos hacer gracias a que hoy tenemos una SAT que está totalmente trabajando, conducida por Marcelo Caponio. Y hoy aquí en Tafí del Valle hemos tenido la colaboración permanente del intendente, Pancho Caliva, y de los concejales. Por eso quiero agradecerle por esa colaboración permanente para proveer con mejor calidad y cantidad de agua a quienes viven en este lugar y los que nos visitan en época de turismo, cuando la población se multiplica de manera exponencial”.

"Quiero agradecer a Marcelo Caponio y a todo el personal de la SAT, porque han venido demostrando en menos de un año de gobierno las transformaciones que hicimos en la provincia, que en años no se hicieron”, dijo.

Monteros declaró: “En estos tiempos de crisis en la Argentina, hoy tenemos un gobierno de la provincia que está apostando a la obra pública que soluciona problemas y dinamizan la economía dando mano de obra”.

Caponio expresó que "el pozo estaba abandonado desde el año 2022. Un pozo importante porque abastece no solo a un sector de villas turísticas, sino al centro de Tafí del Valle, con lo cual se refuerza la red; y esto lo hemos logrado en 60 días porque ha sido la decisión política del gobernador de recuperar el servicio. 

"Conjuntamente con la decisión política del intendente, la SAT ha tomado en administración la planta potabilizadora de La Banda, además de la mejora de la planta de La Quebradita y la recuperación de los pozos de agua al 100% de su capacidad, vamos a brindar agua potable a todo el municipio”, resaltó.

Caliva dijo que, tras los incendios que afectó el municipio tiempo atrás, las labores realizadas por el Gobierno de Tucumán y la SAT son fundamentales para el desarrollo de la comunidad a través del abastecimiento de agua potable a distintos barrios como de centros vecinales. A su vez, destacó las obras viales que mejorarán la conectividad en el Valle Calchaquí tucumano.

Caillou destacó que el gobernador hizo un importante anuncio en materia de obras viales: “infirmó el inicio de lo que será la obra desde Amaicha hacia Santa María, Catamarca. Diez kilómetros más de pavimentación en la jurisdicción de Amaicha del Valle que beneficia a todo el departamento”.

A su vez, contó que “ayer, en la jurisdicción, declaramos la emergencia hídrica y hoy el gobernador ya nos dio el anuncio de que se excavará un pozo a través del Sepapys para ir solucionando los problemas de más de 4.000 habitantes y que esperamos que ahora en diciembre ya se esté haciendo uso para mejorar la cantidad y la calidad de agua”.