También estuvieron presentes los legisladores Francisco Serra, Alberto Olea, Gerónimo Vargas Aignasse y Roque Argañaraz; el interventor del IPACYM, Regino Racedo; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el interventor del IPLA, Dante Loza; concejales y comisionados comunales.
“El Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore, es el festival más antiguo del país después de Cosquín, con 59 años de vida; es histórico y muy representativo de lo que es el folklore en el interior de la provincia”, explicó, por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia.
Amado aseguró que “todo un pueblo espera estos días para poder tener artistas consagrados junto con los locales, en un escenario profesional de donde pueden surgir las nuevas figuras”.
El ministro de Interior, Darío Monteros, manifestó que el Gobernador “asumió el compromiso de apoyar permanentemente la cultura y las tradiciones del interior de la provincia”, ya que detrás de los festivales “hay muchos emprendedores, mucha gente que se dedica a la gastronomía y que trabaja para paliar la situación económica”.
“La Provincia de Tucumán viene apoyando todos los festivales que se vienen realizando en los distintos municipios y comunas del interior; esto es lo que nos ha encomendado el Gobernador. por eso hoy estamos en Monteros”, expresó el ministro.
A su turno, el intendente Francisco Serra (h) celebró que “el gobernador ha demostrado que la cultura para su gobierno es una política de Estado, con inversión por administración”. Asimismo, subrayó que el festival “es recreativo, cultural, turístico y productivo, porque incentiva el motor económico de la región y de la ciudad de Monteros”.
Por último, el legislador Francisco Serra dijo: “Este festival es muy importante si hablamos de fortalecer los vínculos de nuestra historia, con nuestra educación y nuestra cultura. Monteros de la Patria es esto: defender siempre nuestros símbolos culturales”.