Miércoles 16 de Octubre de 2024, 08:37
HELVECIA. Así se llamaba este vapor que se hundió en las aguas del famoso lago en 1906.
Un equipo de investigación del CONICET localizó el vapor Helvecia, una embarcación que se hundió en el lago Nahuel Huapi, entre las provincias patagónicas de Neuquén y Rïo Negro, hace más de un siglo. Este hallazgo fue posible gracias a técnicas científicas avanzadas. El Helvecia operaba entre Argentina y Chile en los inicios de la ciudad de San Carlos de Bariloche y naufragó en 1906 por causas aún no esclarecidas.
La búsqueda de la nave se llevó a cabo en el contexto del documental "La búsqueda del Helvecia", producido por Acuanauta Films.
Durante la investigación, consideraron la posibilidad de que el barco hubiera sido desplazado por un deslizamiento subacuático.
El equipo del CONICET, liderado por Gustavo Villarosa, revisó datos previos sobre la zona y amplió la búsqueda en áreas adyacentes.
Gracias a registros batimétricos de alta resolución, lograron identificar una silueta que coincidía con las dimensiones del Helvecia. Esta precisión permitió que los documentalistas encontraran el naufragio en su siguiente expedición al lago, resolviendo así un misterio de casi 120 años.
La colaboración entre los investigadores y los realizadores también involucró a la Administración de Parques Nacionales, lo que facilitó la gestión y conservación del hallazgo dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. /
Cadena 3
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10