El riesgo país perforó los 1000 puntos y tocó el valor más bajo desde agosto de 2019

Viernes 25 de Octubre de 2024, 12:39

Tras el nuevo acercamiento con el FMI, el indicador cae 4,22%, los bonos de la deuda suben y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street



El riesgo país perforó los 1000 puntos y se ubica en 995 puntos. Se trata del valor más bajo registrado en algo más de cinco años. Se da tras el acercamiento del Gobierno con el FMI y luego de que la Argentina lograra evitar que el GAFI la sancionara por su accionar ante el lavado de dinero.

Para encontrar un índice en un nivel más bajo hay que remontarse al 11 de agosto de 2019, cuando el riesgo país se había ubicado en 872 puntos, en la jornada previa a las elecciones primarias de ese año, donde la entonces administración de Mauricio Macri perdió contra Alberto Fernández.

En lo que va de octubre, y pese a los vaivenes de los últimos días, el indicador que elabora JP Morgan se redujo 295 puntos. La performance es celebrada por el gobierno de Javier Milei, dado que el propio Presidente remarca que es reflejo de la solvencia fiscal y del déficit cero.

El riesgo país mide, precisamente, el costo de financiamiento para la Argentina si el Gobierno se propusiera colocar deuda en el exterior. La base del cálculo es la tasa de los Estados Unidos, que la Reserva Federal bajó en septiembre. A eso se añade un margen calculado a partir de las tasas que pagan actualmente los bonos locales. /TN