Según se pudo ver a través de otras imágenes que circularon en redes sociales, el temporal sacudió las calles de las ciudades generando inundaciones impactantes y un total descontrol. “Las personas que estén ahora mismo paradas o bloqueadas
sepan que se va a llegar y que, si no se ha llegado, no es por falta de medios ni por falta de predisposición ni por falta de capacidad, porque la capacidad es toda para poder acceder. Es un problema de acceso todavía”, sostuvieron las autoridades valencianas.
Según los datos de las autoridades,
este desastre natural es el tercero más importante en la historia del país, por detrás de las inundaciones del camping de Biescas en 1996 y de Valencia en 1957.
Hasta el momento, la
DANA provocó innumerables daños en varias regiones del país y se cobró la vida de 95 personas en la Comunidad Valenciana y la de una mujer de 88 años en la provincia de Cuenca. En la zona de Valencia cayeron unos 490 milímetros de agua en ocho horas, cuando la media de todo un año en esa región es de unos 450-500 milímetros. ”Los investigadores aún no sabemos si debido al calentamiento global los fenómenos meteorológicos extremos se han vuelto más frecuentes, pero estamos seguros de que se han vuelto más violentos”, explicó Antonello Pasini, físico climático del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Por su parte el presidente español,
Pedro Sánchez, habló este miércoles y aseguró a los afectados que
el Estado no los va “a dejar solos”; sin embargo advirtió que el
desastre es una emergencia que “continúa”. “Las administraciones públicas están trabajando, estamos trabajando de forma coordinada para hacer lo posible, y vamos a poner todos los medios necesarios hoy, mañana y el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia, no los vamos a dejar solos”, afirmó el dirigente socialista desde el palacio de la Moncloa.
La Unidad Militar de Emergencias desplegó más de mil soldados en las zonas devastadas, en donde el agua y el barro arrastraron vehículos calle abajo a velocidades peligrosas. Por su parte, la Policía y los rescatistas utilizaron helicópteros para evacuar a personas de sus casas y autos, ya que es la única forma de acceder a las zonas afectadas.
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) anunció que
la cifra de muertos asciende hasta las 95 personas, según la información que brindaron las distintas fuerzas de seguridad y servicios de emergencias que operan en la zona. Al mismo tiempo, recordaron que esta se trata de una “cifra provisional” y que todavía quedan decenas de personas desaparecidas.
El agua arrastró barro hacia el centro de varias ciudades de España.
En una de las primeras reacciones internacionales, este miércoles el gobierno de Alemania ofreció su ayuda al español ante las graves inundaciones que dejó el paso del temporal. ”Estamos en contacto directo con el gobierno español para ver si es necesaria la ayuda en esta terrible catástrofe”, explicó el portavoz alemán, Steffen Hebestreit. Además, el funcionario añadió que el canciller Olaf Scholz y todo el gobierno alemán están “profundamente conmocionados”. ”Si podemos ayudar con nuestro experimentado personal de socorro en catástrofes y especialistas en rescate de THW (el servicio de protección civil), entonces ayudaremos”, agregó la ministra del Interior, Nancy Faeser.
Asimismo el canciller italiano,
Antonio Tajani, expresó su “solidaridad y preocupación” por la situación que atraviesa Valencia, y agregó que, por el momento,
no hay ciudadanos italianos entre las víctimas. ”Estoy preocupado por lo que está pasando en España, expresé mi solidaridad por los muertos. De momento no hay italianos implicados, pero hay muertos y muchos desaparecidos y la situación es dramática”, dijo e informó que pusieron a disposición un número de teléfono de la unidad de crisis de la cancillería. /
La Nación