Sánchez desplegará 10.000 militares y oficiales de policía, tras las inundaciones en Valencia

Sábado 02 de Noviembre de 2024, 12:34

Es la mayor movilización de tropas en periodos de paz en España. El líder del Gobierno español admitió “problemas y carencias” en la ayuda: “No es suficiente”. Esperan que el saldo de víctimas se incremente, dado que aún persisten decenas de personas



Este sábado, el gobierno de Pedro Sánchez anuncio que destinará 10.000 militares y oficiales de policía más a Valencia para la búsqueda de desaparecidos y la distribución de ayuda en las áreas arrasadas por las inundaciones, el “mayor desastre natural en la historia reciente”  de España, que resultó en al menos 211 fallecidos.

“Hoy mismo llegarán a la provincia de Valencia 4000 efectivos adicionales de las unidades militares y (...) a primera hora de mañana llegarán los 1.000 efectivos militares restantes”, comunicó el presidente Sánchez.

Además, se destinarán 5000 guardias civiles y policías, duplicando los efectivos actuales, con el objetivo de asegurar la seguridad y prevenir saqueos, por los cuales ya se han detenido 82 personas, afirmó Sánchez en un mensaje televisado desde el Palacio de la Moncloa.

Es “el mayor despliegue de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de las Fuerzas Armadas que se haya hecho jamás en nuestro país en tiempos de paz”, afirmó.

El Gobierno desplegará, además de estos efectivos, un buque anfibio de la Armada, con quirófanos y una flota de vehículos de apoyo que arribará en el puerto de Valencia en las próximas horas.

FOTOS: la devastación que la DANA deja en Valencia | Las Provincias

El líder socialista, que denominó este suceso como el “mayor desastre natural en la historia reciente” de España y  “la segunda inundación que más víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de siglo”, incrementó la cantidad de muertes a 211, la mayoría en la región de Valencia, en el este de la nación. Las tormentas del martes liberaron en unas horas un volumen de agua similar al que se precipita durante un año. Las riadas devastaron puentes, derrumbaron viviendas y arrastraron cientos de automóviles, lo que actualmente obstaculiza el desplazamiento de los servicios de urgencias.

El gobierno español advierte que el balance aumentará, ya que el número de desaparecidos sigue siendo elevado, sobre todo porque todavía hay cuerpos atrapados entre las montañas de autos que se apilan en rutas o en los estacionamientos.

Sánchez reconoció “problemas y carencias severas”

Frente a la creciente desesperación de la población, que sigue buscando a sus allegados o clama por agua o alimentos, Sánchez admitió ser “consciente de que la respuesta que se está dando no es suficiente”. Todavía hay varios pueblos damnificados en los que la ayuda no llegó.

“Sé que hay problemas y carencias severas, que aún hay servicios colapsados, municipios sepultados por el lodo”, dijo Sánchez, quien no obstante lanzó un mensaje de esperanza y pidió a los españoles escribir “un capítulo más a la historia de superación y resistencia que es la historia de nuestra nación”.

El presidente garantizó que el gobierno “está listo” para seguir enviando a las autoridades de Valencia los recursos que pidan, al tiempo que anunció que España ya inició “los trámites 
para solicitar la ayuda del fondo europeo de solidaridad”.

Qué es la DANA? El fenómeno meteorológico que afecta a Valencia y pone en  alerta a España

Se congratuló de que ya se haya recuperado el 94% del suministro eléctrico y la mitad de las líneas telefónicas en las localidades afectadas y retirado más de 2.000 vehículos “y cientos de toneladas de lodo y de escombros”, lo que permitió reabrir calles y rutas. Precisamente, una de las prioridades del ejército, además de la búsqueda de desaparecidos, es reabrir vías para permitir la entrega de ayuda.

“La magnitud de esta catástrofe no tiene precedentes”, reconoció al diario El País el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Las muestras de solidaridad continúan este sábado, en particular en Valencia, donde miles de personas se dirigían a pie con palas y escobas por segundo día consecutivo a las localidades afectadas.

“Ayer (viernes) llevamos toneladas de comida y de agua a los ayuntamientos más afectados (...) Es verdad que todos los vecinos que se ven afectados reclaman más ayuda”, dijo a periodistas la vicepresidente de la región de Valencia, Susana Camarero. “Es lógico que reclamen más ayuda, pero no ha habido una falta de ayuda”, afirmó.

El gobierno de Valencia decretó restricciones a la circulación de particulares por las zonas afectadas durante el fin de semana, para evitar entorpecer las labores de los equipos de rescate.

El próximo Consejo de Ministros aprobará el martes la declaración de zona gravemente afectada, por una emergencia de protección civil para aquellos lugares que se vieron más golpeados por la tormenta. Serán zonas de la Comunidad Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón. Se creará una comisión interministerial que trabajará para impulsar de manera urgente y rápida la reconstrucción y el relanzamiento económico de las áreas afectadas. /TN