Alarma en Chile: la empresa que escanea el iris ahora lo hace también con los pasaportes

Viernes 08 de Noviembre de 2024, 09:20

EN ALERTA. Las autoridades chilenas fueron advertidas por esta nueva modalidad implementada en ese país por la firma Worldcoin.



Desde principios de año que se ha estado hablando de la empresa Worldcoin, la cual ofrece criptomonedas a cambio de escanear el iris de las personas.

Los expertos han sido muy críticos de cuáles son realmente los objetivos que busca la empresa con dicho procedimiento. También se ha cuestionado que en muchos casos han escaneado el iris de menores de edad. Hasta la fecha ya ha captado más de 760 mil iris en nuestro país.

La semana pasada el Servicio Nacional del Consumidor ( Sernac ) solicitó a los tribunales suspender las operaciones de la empresa Worldcoin, cuyo nombre ahora es World. Los argumentos de la autoridad es que la empresa estaría infringiendo aspectos de la Ley del Consumidor y la Ley de Protección de Datos Personales. Lo que más se critica es la falta de transparencia para qué se van a usar los datos.

También, la diputada Camila Flores envió un oficio a Sernac para que adopte medidas de resguardo para proteger datos personales. La acción se ve sustentada luego de que World señalara que  no solo realizará escaneos de iris en espacios fijos, sino que también  concurrirá al domicilio de las personas para aquello.

Recordar que el escáner de iris de World, conocido como Orb, es un dispositivo esférico que captura una imagen detallada del iris del usuario. Este proceso asegura que la persona es un ser humano real y no un bot o una inteligencia artificial.

En Europa, la empresa fundada en 2019 por el gurú de la inteligencia artificial Sam Altaman, ha cambiado de estrategia, comenzando a escanear ahora los pasaportes. El sueño de la empresa es crear un sistema universal de identificación, con un código que identifique a cualquier ser humano en la red y lo distinga de bots o inteligencias artificiales. 

En los 330 locales con que cuenta en todo el mundo la empresa, desde ahora también los usuarios podrán concurrir con sus pasaportes, si este está equipado con un chip NFC para lectura automática. /Universo