Sábado 30 de Noviembre de 2024, 17:12

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente electo de Estados Unidos lanzó este sábado una fuerte advertencia contra los nueve países que integran hoy el Brics y su amenaza de acabar con la hegemonía del dólar, amenazando con imponerles aranceles del 100%.
”Pedimos que se comprometan (...) a no crear nunca una nueva
moneda de los Brics, y a no respaldar a ninguna otra moneda para
reemplazar al potente dólar estadounidense o, enfrentarán aranceles del
100%”, escribió Trump en su red Truth Social, en referencia a este
grupo de países que originalmente incluía a Brasil, Rusia, India, China y
Sudáfrica y que luego incorporó a Emiratos Árabes, Etiopía, Egipto e
Irán.
En la XVI Cumbre, celebrada en octubre de 2024 en la ciudad
de Kazán, Rusia, los Brics aceptaron la incorporación de 13 nuevos
Estados miembros asociados: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba,
Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda,
Uzbekistán y Vietnam.
Durante el gobierno de Alberto Fernández la
Argentina había pedido su incorporación, pero poco después de su
asunción, Javier Milei oficializó el retiro de su candidatura.
Los miembros de los Brics buscan romper la hegemonía de Estados Unidos y de Occidente. Pero, aun sobre ese tema, las posiciones, así como las agendas, son muy diferentes. La Rusia de Putin quiere quebrar el orden estadounidense y no duda en recurrir a la violencia, como en Ucrania. China parece menos apurada y sobre todo más sutil, a fin de mostrar que una mayoría de la población mundial se acuerda sobre la necesidad de terminar con el orden norteamericano marcado por el poderío absoluto del dólar, la red de alianzas militares de Estados Unidos y una visión de los derechos humanos, que incluye las libertades políticas.
Durante su campaña, Trump puso especial énfasis en modificar la política de aranceles y tarifas a las mercancías importadas para proteger a la industria norteamericana.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, terminó el sábado una
breve visita a Estados Unidos para expresarle a Trump su preocupación
por los anuncios de potenciales alzas arancelarias. Trump causó pánico
el lunes al anunciar que impondría aranceles del 25% para las
importaciones de México y Canadá, y del 10% a los bienes provenientes de
China. A esto se suma la amenaza de este sábado contra los Brics.
“La
idea de que los países del Brics están tratando de alejarse del dólar
mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados y miramos, se acabó”, escribió Trump.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau camina por el vestíbulo del Hotel Delta de Marriott, el sábado 30 de noviembre de 2024, en West Palm Beach, Florida.Luego, además de amenazar con imponerles tarifas del 100%, el presidente electo advirtió que si abandonan el dólar,
“deben decir adiós a vender en la maravillosa economía de Estados Unidos. ¡Pueden buscar otro tonto!”, señaló.
“No hay chance de que los Brics reemplacen el dólar en el comercio internacional, y cualquier país que lo intente debe decir adiós a Estados Unidos”. /
La Naciòn
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10