Esta semana se entregarán las primeras 400 mil tarjetas SUBE para el transporte en la Capital

Domingo 08 de Diciembre de 2024, 08:14

DESCUENTOS. Jubilados, pensionados y otros grupos sociales contarán con beneficios económicos gracias a la implementación de la tarjeta SUBE en los ómnibus que brindan el servicio de transporte en San Miguel de Tucumán.



En San Miguel de Tucumán, se está gestando un cambio significativo en la forma en que los ciudadanos pueden acceder al transporte público. La Provincia y la Municipalidad han decidido implementar esquemas de pago distintos, lo que ha generado un enfoque dual en la gestión de este servicio esencial. 

Por un lado, el Gobierno provincial ha introducido la Tarjeta Independencia, mientras que la Intendencia municipal se prepara para lanzar el sistema de pago mediante la tarjeta SUBE

La Secretaría de Movilidad Urbana municipal ha anunciado que en breve recibirán alrededor de 400.000 tarjetas SUBE, lo que representa un esfuerzo considerable para facilitar el acceso a este nuevo sistema de pago. 

Además, se ha planificado la capacitación de más de 120 personas que se encargarán de la atención al público y de cargar los datos en el sistema. 

Este proceso de capacitación es crucial para asegurar que los ciudadanos puedan adaptarse a los nuevos métodos de pago y aprovechen los beneficios que ofrece la tarjeta. 

Benjamín Nieva, el secretario del área, ha enfatizado la importancia de la tarjeta SUBE, destacando que esta brindará descuentos significativos para segmentos vulnerables de la población, como jubilados, pensionados y héroes de Malvinas, con reducciones de hasta el 50% en el costo del pasaje. 

Este enfoque en los descuentos sociales refleja una intención de hacer el transporte público más accesible a aquellos que más lo necesitan. 

El proceso de implementación ya está en marcha, con la configuración de las máquinas validadoras que se instalarán en las unidades de transporte. 

Estas máquinas aceptarán no solo la tarjeta SUBE, sino también otros medios de pago, incluyendo tarjetas de débito y crédito, así como aplicaciones móviles, lo que diversifica las opciones para los usuarios. 

A partir del miércoles 18, comenzará la atención al público en la Unidad de Gestión SUBE, ubicada en el Club Caja Popular. El Municipio tiene planes de distribuir las tarjetas según la terminación del número de DNI, lo que sugiere un enfoque organizado para asegurar que los ciudadanos reciban sus tarjetas de manera eficiente. 

Se ha mencionado que habrá una campaña de difusión pública para informar a los residentes sobre cómo y cuándo podrán gestionar sus tarjetas. La prioridad en la entrega de tarjetas se dará a aquellos que cuenten con atributos sociales, que se estima son aproximadamente 215.000 personas. 

Sin embargo, se ha aclarado que el resto de la población también podrá adquirir la tarjeta SUBE en kioscos, similar a la actual Tarjeta Ciudadana, lo que permite que todos tengan acceso a este nuevo sistema. 

Por otro lado, el Gobierno provincial ha dado a conocer un avance en la modernización del sistema de pago para los viajes en el interior, anunciando un acuerdo entre Metropolitana S.A. y la empresa de tecnología Bizland. 

Este acuerdo permitirá que los usuarios abonen sus pasajes en las líneas interurbanas y rurales mediante código QR, además de aceptar tarjetas de crédito y débito de marcas como Visa y Mastercard, así como billeteras virtuales. 

La tarjeta prepaga Metropolitana continuará vigente, lo que asegura que los usuarios actuales no se vean afectados por estos cambios. 

Ambas iniciativas, la del Gobierno provincial y la de la Municipalidad, reflejan un esfuerzo por modernizar y hacer más accesible el transporte público en San Miguel de Tucumán. 

Con la implementación de estos sistemas de pago, se espera que los ciudadanos puedan disfrutar de un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades contemporáneas.