Miércoles 01 de Enero de 2025, 19:15

Patricia Scheuer, la actriz y empresaria que protagonizó el siniestro vial y dejó como saldo a una persona muerta
Patricia Scheuer está en el centro de la escena tras protagonizar un accidente de tránsito fatal en Recoleta, Buenos Aires, y ser acusada de homicidio. Según informaron fuentes policiales, la actriz perdió el control de su vehículo en la intersección de avenida del Libertador y Alvear, impactando contra un semáforo y atropellando a una pareja de turistas que esperaban el cambio de semáforo en la vereda. El hombre, un turista brasileño de aproximadamente 60 años, falleció en el lugar, mientras que su pareja, quien también fue víctima del hecho, fue trasladada con politraumatismos.
Esta mañana la actriz y empresaria gastronómica Patricia Scheuer perdió el control de su camioneta y embistió a una pareja de turistas brasileños que se encontraban en la intersección de la Avenida del Libertador y la Avenida Alvear. El hombre murió en el acto mientras que la mujer debió ser trasladada de urgencia al Hospital Fernández.
Según los testigos que se encontraban en la escena, Scheuer habría querido doblar para tomar Avenida Alvear y en una maniobra muy violenta terminó subiéndose a la plazoleta, embistió un semáforo peatonal y atropelló al hombre y a la mujer que estaban esperando para cruzar.Varias personas que estaban en el lugar comentaron que tras el accidente la conductora se bajó del auto por sus propios medios y le pidió a la policía que le practique el examen de alcoholemia correspondiente.
Más tarde, la detenida fue llevada a la Oficina de Control (OCI) para ser entrevistada por un médico forense quien realizó los peritajes pertinentes y después fue alojada en una alcaldía de mujeres. Mañana se presentará en la Fiscalía.En la zona, una de las más turísticas de la Ciudad, hay varias cámaras de seguridad que registraron el siniestro vial. Las grabaciones serán usadas como material con el que trabajará la Justicia para constatar qué pasó.
Patricia Scheuer estudió teatro y se adentró en la música cuando era muy joven. Además de protagonizar la recordada publicidad del Kohinoor con su jingle “poderoso el chiqutín”, también actuó de villana en varias telenovelas de la época y formó parte del elenco de distintas obras de teatro. En una entrevista con el diario La Nación, recordó:
“Me llamaban porque encajaba a la perfección con el estereotipo de la mala: era alta, rubia (de adulta apostó por el colorado) y daba fina”.En los últimos años se convirtió en una referente de la gastronomía y creo junto a su socio Luis Morandi reconocidos negocios locales como el Gran Bar Danzón, Sucre, Bar Uriarte y BASA. “La gastronomía abarca muchas cosas, los sentidos, el placer, la rigurosidad, lo artístico, lo social... entonces cada uno puede desarrollar cada área de su personalidad. No me quedó ninguna asignatura pendiente, desde lo personal hasta lo profesional, y por eso puedo vivir todos los días con mucha alegría”, comentó sobre su profesión en diálogo con Desde Nosotras.
Este lado artístico alcanzó su punto más alto con su participación en un icónico comercial de un secarropas. En entrevistas, enfatizó cómo su experiencia teatral influyó en su enfoque gastronómico, priorizando todos los sentidos para crear experiencias integrales.
Más adelante, combinó su amor por la cocina con el emprendimiento, cofundando restaurantes reconocidos que la posicionaron entre las referentes del rubro gastronómico en el país. Además, esta pasón también fue una parte central de su vida personal. Casada con un hombre de raíces italianas, Scheuer cultivó un estilo de vida basado en la cocina casera, influida por la tradición agrícola de su familia política.
“Jamás compré una verdura en mi vida. Todo provenía de la quinta de mis suegros así que disfruto mucho comer y ver comer a los demás. La cocina es mi lugar en el mundo”, comentó a La Nación en esa misma entrevista. Este amor por la cocina la llevó a diseñar una cocina de 80 m² en su hogar, reflejando su devoción por este arte.
“A mí me encanta, la paso muy bien, hace muchísimos años que estoy en esto, no me quejo ni un poquito”, explicó, respecto a su labor en ese mundo, a ese medio. “A veces me preguntan cuándo voy a tener una vida y mi respuesta es siempre la misma: esta es mi vida, la vida que elegí, me encanta, la disfruto, me da placer, y no me permitió tener asignaturas pendientes ni arrepentimientos, y eso es un éxito, ese el éxito”, agregó Scheuer, dejando en claro su dedicación y compromiso ante sus proyectos.
Si bien en los primeros instantes se desconocía la identidad de la conductora, la tragedia de Recoleta reavivó el interés por su figura y la compleja interacción entre su trayectoria profesional y su vida personal. También la volvió a poner en la esfera de los medios, ya que su bajo perfil la mantuvo alejada por un largo periodo, pese a que reservaba su presencia para eventos culinarios vinculados con sus restaurantes y algunos reportaje, que se encuentran a lo largo de la ciudad porteña.
Hasta el momento, se conoció el deceso de una de las víctimas, mientras que su pareja se encuentra internada en grave estado en el Hospital Rivadavia, donde se le realiza tomografías por traumatismo de cráneo. Y, de acuerdo con las primeras informaciones oficiales, intervino el Juzgado Criminal número 9, Secretaría número 108 del Dr. Villanueva, que labró actuaciones por homicidio y lesiones en contra de Scheuer.
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10