Sábado 18 de Enero de 2025, 08:50
La Asociación Bancaria cuenta con una cláusula de actualización automática de los salarios de los empleados bancarios basada en la inflación oficial, vigente hasta febrero de 2025. Por esta razón, tras conocerse el índice de inflación de diciembre de 2024, se determinó el sueldo básico que percibirá un cajero bancario en el próximo mes.
El INDEC informó este martes el dato de inflación correspondiente a diciembre de 2024, que registró un aumento del 2,7% en el nivel general de precios durante el último mes del año.
Con este incremento, la inflación acumulada a lo largo de 2024 alcanzó el 117,8%.
Según informó La Bancaria, "tal lo pactado con las patronales, habiéndose tomado conocimiento de la inflación de diciembre, se actualizó la diferencia salarial que surge entre el costo de vida acumulado entre enero y diciembre de 2024 inclusive, tomando como referencia los salarios de diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados durante el año pasado".
En un documento firmado por el secretario General, Sergio Palazzo, y el de Prensa, Claudio Bustelo, explicó que "el aumento será equivalente a la inflación de diciembre sobre los sueldos de noviembre, para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, representa un 2,7 por ciento con respecto a noviembre, acumulando en el año un 117,8 por ciento.
El sindicato agregó que "el retroactivo del mencionado acuerdo salarial, deberá ser abonado junto con los salarios de enero", al tiempo que recordó que "de igual manera se acordó repetir este mecanismo para los salarios de enero y febrero, es decir otorgar incrementos para esos meses una vez que se tome conocimiento el índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero y febrero".
Con el incremento, los ingresos de los trabajadores y trabajadoras bancarias quedaron de la siguiente manera:- Salario inicial: $1.570.477,77
- Participación Ganancias (ROE): $78.028,32
- Salario conformado: $1.648.506,09
El ajuste impactará en todas las remuneraciones, incluyendo las normales, habituales, remunerativas y no remunerativas, además de los adicionales convencionales y no convencionales. Desde el sindicato remarcaron que este esquema de aumentos seguirá vigente en enero y febrero de 2025, a la espera de los datos inflacionarios de esos meses.
El retroactivo del mencionado acuerdo salarial deberá ser abonado junto con la liquidación de los salarios del mes de enero.
Cómo siguen las paritarias lideradas por el gremio de los empleados bancarios
En el último comunicado de la Asociación Bancaria señalan que las partes "se comprometen a continuar las negociaciones en la segunda quincena del mes de marzo de 2025, sobre la actualización de las remuneraciones, mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales y Día del Bancario".
De esta manera, desde la Asociación Bancaria manifestaron que se garantiza "la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo" de los empleados en el sector.