El próximo lunes 29 no abrirán el comercio, súper y shoppings por el día de sus empleados

Lunes 22 de Septiembre de 2025, 06:39

El día de los empleados de comercio fue trasladado para el lunes 29.



El día del Empleado de Comercio se conmemora este viernes 26 de septiembre y normalmente no hay actividades en el rubro en empresas comerciales, supermercados y shoppings. Pero, según lo confirmado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), será trasladado al lunes siguiente, el 29 de septiembre.

Es una fecha particularmente importante para los empleados de comercio, pues es uno de los pocos feriados que pueden disfrutar libremente. La decisión se acordó entre cámaras empresariales y sindicatos gremiales para lograr un descanso extendido para los trabajadores y favorecer la organización dentro del sector.

Día del empleado de comercio: que locales cerrarán

Además, en este día tanto comercios, supermercados como shoppings permanecerán cerrados hasta el día siguiente. Es una fecha oficialmente reconocida por la Ley 26.541 como un feriado nacional que aplica únicamente “para quienes trabajan bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75?.

En el transcurso de esta jornada, los empleados de comercio no tienen la obligación de ir a trabajar, por lo que, si deciden no asistir al trabajo, no se les descontará el día ni deberán presentar justificativo alguno. 

No obstante, si deciden trabajar, el empleador deberá acreditar al trabajador un recargo equivalente al doble del salario que suele corresponder.

Sin embargo, la situación de los comercios de barrio es completamente distinta. Estos pueden abrir con normalidad, según lo decidan ellos. 

Aun así, si sus empleados asisten al trabajo, se les debe pagar la doble jornada, como a cualquier otro trabajador de comercio.

Cuántos feriados quedan en 2025

En lo que queda del año, todavía quedan feriados por venir, para que las personas puedan descansar un día de la semana. 

El próximo será el viernes 10 de octubre, dónde se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el cual fue trasladado del domingo 12.

El siguiente será el viernes 21 de noviembre, que fue establecido como Día no laborable con fines turísticos. Le sigue el lunes 24 de noviembre, en el cual se celebra el Día de la Soberanía Nacional. 

Finalmente, el lunes 8 de diciembre es el día de la Inmaculada Concepción de María y el jueves 25 de diciembre es Navidad.  /La 100