A lo largo del texto, se focalizó en señalar el abrupto cambio de planes del Presidente, que pasada la medianoche del viernes borró aquel tuit de apoyo a la criptomoneda. En rigor, para entonces el precio del token ya se había desplomado después de haber superado los 5 dólares: cotizaba a menos de 1 dólar.
"A pesar de los compromisos previos, Milei y su equipo revirtieron su posición sin avisos, retirando su apoyo y borrando todas las declaraciones de apoyo en sus redes. Esta decisión abrupta se tomó sin una advertencia previa y contradiciendo directamente las garantías previas", siguió Davis.
Se mostró sorprendido por el tuit en el que el Presidente explicitaba su marcha atrás con el acompañamiento al proyecto. "(Milei) dijo que su retiro fue por presunta mala conducta de los patrocinadores del proyecto. Rechazo categóricamente esa declaración y quiero subrayar que Julian Peh, fundador de KIP y el primer sponsor de Libra, es completamente inocente", dijo Davis. "Sólo puedo asumir que el entorno de Milei intentó descargar la culpa en Julián para protegerse ellos mismos".
En cuanto a su rol como parte del proyecto que fue denominado “Viva La Libertad Project”, remarcó que “fui responsable de garantizar la liquidez del proyecto y aún mantengo el control sobre todas las tarifas asociadas y los fondos del tesoro. Quiero dejar absolutamente claro que no he tomado, ni tomaré, ninguno de estos fondos para beneficio personal".
“Como custodio—y no propietario—de estos fondos, no me siento cómodo transfiriéndolos a los asociados de Milei ni al equipo de KIP. En cambio, después de consultar con expertos, propongo reinvertir el 100% de los fondos bajo mi control, hasta $100 millones, de nuevo en Libra Token y quemar todos los tokens comprados. A menos que se presente una alternativa más viable, tengo la intención de comenzar a ejecutar este plan dentro de las próximas 48 horas", explicó. Y concluyó sosteniendo que su compromiso “con la transparencia y continuaré proporcionando actualizaciones a medida que se desarrolle la situación”.
Este viernes por la noche, el presidente Javier Milei publicó un comunicado donde anunció que la Oficina Anticorrupción investigará el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las personas que estén involucradas en el proyecto.
En el comunicado se informó que el pasado 19 de octubre, el presidente de la Nación, Javier Milei, se reunió con los representantes de la empresa KIP Protocol en un encuentro registrado oficialmente en el Registro de Audiencias Públicas. Durante la reunión, los representantes de KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh, presentaron su proyecto “Viva la Libertad”, que busca financiar emprendimientos privados en Argentina a través de tecnología blockchain.
El 30 de enero de 2025, Milei mantuvo un nuevo encuentro en la Casa Rosada con Hayden Mark Davis, uno de los socios de KIP Protocol, quien, según los representantes de la empresa, sería el encargado de proveer la infraestructura tecnológica necesaria para la iniciativa. Davis no tiene vinculación con el gobierno argentino, tal como lo aclararon los responsables de KIP Protocol.
Ante las repercusiones del caso, Milei ha decidido tomar medidas para esclarecer los hechos. En primer lugar, ha solicitado que la Oficina Anticorrupción (OA) inicie una investigación para determinar si algún miembro del gobierno, incluido él mismo, incurrió en conductas impropias en relación al proyecto.
Asimismo, se creará una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) bajo la órbita de la Presidencia de la Nación, conformada por representantes de diversos organismos con competencia en criptoactivos, actividades financieras y lavado de activos. Esta unidad integrará toda la información relacionada con el proyecto para llevar adelante una investigación exhaustiva sobre el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, así como las empresas o personas implicadas.