Escándalo en el Mundial 2024 de futsal: el jugador brasileño que le hizo un gol a Argentina dio doping dos días antes de la final

Sábado 22 de Febrero de 2025, 14:04

Fue suspendido provisionalmente y se enfrenta a una pena de entre dos y cuatro años



Aún persiste en el clima del futsal argentino la derrota ante Brasil en la final más memorable de la historia del Mundial 2024 en Uzbekistán. El 2-1 en Tashkent, ajustado y con dramatismo hasta el final, representó la confirmación de que la Selección Argentina es una de las más destacadas del mundo, tras haber disputado tres encuentros cruciales seguidos en el torneo más alto organizado por la FIFA. Sin embargo, este sábado se desató un escándalo en las redes sociales: el responsable de uno de los goles de Brasil resultó ser positivo en un control antidoping llevado a cabo 48 horas antes del partido jugado en el HUMO Arena de la capital de Uzbekistán.

Estamos hablando de Carlos Vagner Gularte Filho, también conocido como Ferrao en el fútbol, que hasta la temporada pasada defendió el Barcelona de España y jugó un papel crucial en la obtención de su sexta estrella en 10 ediciones del Mundial de futsal. Incluso con ese gol en el que desvió en el segundo palo un disparo ante la marca del argentino Sebastián Corso.

De acuerdo con los datos divulgados por el medio kazajista Sports24 y corroborados por el medio español ’Relevo’, el pivot, de 34 años, fue elegido de forma aleatoria por la Unidad Antidopaje de la FIFA para un control llevado a cabo en el hotel de concentración situado en Tashkent el viernes 4 de octubre, dos días antes de la final.

El jugador del Semey de Kazajistán, también conocido como la ’Pantera’ de Chapecó, proporcionó dos muestras siguiendo el protocolo normal y en la primera examinada se halló una cantidad prohibida de testosterona.

Esto, de manera automática, desencadenó una suspensión temporal para el futbolista, sucediendo esto en diciembre pasado. Desde aquel momento, de acuerdo con los medios previamente citados, Ferrao partió con su familia de Kazajistán hacia Brasil y aún no ha regresado.

El futbolista aplicó inmediatamente su derecho a la contraprueba con la muestra B. El 20 de enero pasado, dicho examen también resultó ser positivo por testosterona, una hormona que potencia la capacidad física de los deportistas.

Ferrao tuvo problemas físicos durante todo el Mundial. Una lesión muscular justo antes del inicio del torneo hizo que actúe poco durante la fase de grupos y juegue con un vendaje sobre el aductor derecho. Apenas hizo un gol contra Tailandia, en el último encuentro del grupo B.

De hecho, después de convertir el 1-0 en la final del Mundial salió del campo de juego y no pudo volver a ingresar, pese a la importancia que tenía dentro del equipo dirigido por Marquinhos Xavier.




Ferrao contrató a dos equipos jurídicos especializados en este tipo de casos con el objetivo de evitar o suavizar la pena, que según el reglamento de la WADA sería de entre dos y cuatro años de suspensión. ¿El argumento? Al igual que el tenista italiano Jannik Sinner, número 1 del ranking mundial de la ATP, aseguran que se trata de una "clara contaminación".

El brasileño, tres veces elegido mejor jugador del mundo (2019, 2020 y 2021), tiene contrato con el Semey hasta 2028, donde llegó después de diez temporadas consecutivas en el Barcelona, donde se convirtió en el segundo máximo goleador de la historia, con 305 tantos. /Clarín