Lunes 24 de Febrero de 2025, 14:30
Mientras sigue la intensa búsqueda para dar con el paradero de
Liam Gael Flores Soraide, el chico de 3 años que fue visto por última vez el sábado a la tarde en la
localidad cordobesa de Ballestero Sud, el fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado, detalló que
ya hay “tres camionetas y 11 teléfonos celulares” secuestrados.En medio de un gran hermetismo por el secreto de sumario en la causa, Delgado señaló que no se descarta todavía ninguna hipótesis y que
se van a tomar “todas las medidas” que sean necesarias para encontrar a Liam.
“No hemos tenido resultados positivos, peritamos tanto afuera como adentro del predio”, contó el funcionario en relación a los distintos operativos que se desplegaron desde que la familia denunció la desaparición del nene.
Asimismo, Delgado contó que hay personas que están declarando en este momento, entre ellos algunos menores, y precisó:
“Hay tres camionetas blancas secuestradas, más once celulares. No hay detenidos”.
Un vecino dijo haber visto una camioneta en el horario en el que desapareció LiamEl testimonio de un vecino de la familia del nene desaparecido fue clave para los avances en la investigación.
Este hombre, identificado como Raúl, sostuvo que mientras almorzaba el sábado vio una camioneta blanca que tenía los vidrios polarizados.
“Entró, iba despacito, pero de repente dio media vuelta y se fue”, contó el hombre en diálogo con TN.
La coincidencia del horario y el lugar en que aseguró haber visto ese vehículo con la
“zona cero” de la desaparición de Liam, derivó en una serie de allamientos y los primeros elementos de interés secuestrados por el caso.
Activaron la Alerta Sofía para encontrar a Liam, el nene desaparecido en Córdoba.
Alerta SofíaEn tanto, este domigno el Ministerio de Seguridad Nacional y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas anunció que se activó la Alerta Sofía para dar con el paradero de Liam.
Leé también: Con drones y perros, amplían la búsqueda de Liam en Córdoba y apuntan a una persona que “conoce la zona”
Este sistema, que fue creado en 2019 y hasta ahora se activó seis veces desde entonces en nuestro país, lleva su nombre por el caso de Sofía Herrera, la nena que desapareció a los 3 años el 28 de septiembre de 2008 en un camping en la ciudad fueguina de Río Grande. /
TN