Agentes con escudos y personal de la policía motorizada siguieron la congregación de cerca, y así, los manifestantes quedaron entre las vallas y los efectivos.
Tras ese momento de tensión, se volvió a recuperar la tranquilidad que, en general, reinó esta tarde.
Cómo fue la marcha
En un clima distinto al de los miércoles anteriores, con menos cantidad de gente y menos representatividad, los jubilados se volvieron a manifestar frente al Congreso custodiados por un gran número de efectivos policiales. A su vez, la Unión Obrera Metalúrgica acompañó la tradicional protesta.
La UOM llegó a la marcha.
El tránsito estuvo habilitado pero según se pudo ver en los móviles de A24
, no se apreció la presencia de partidos de izquierda y opositores cómo sucedió hace siete días, así como tampoco se vieron barrabravas que estuvieron hace 15 días en donde se produjeron grandes disturbios e incidentes.
Sin la presencia de partidos de izquierda, aunque sí con las de algunos dirigentes como Nicolás del Caño, ni organizaciones sociales, la manifestación transitó en paz después de que los últimos miércoles estuvieron llenos de tensión.
Por lo que se puede visibilizar el reclamo por las bajas jubilaciones ante el Congreso más allá de que también estuvo presente la UTEP, el sector dirigido por Juan Grabois, pero en un número reducido y sin generar disturbios.
/A24