Domingo 30 de Marzo de 2025, 10:13

El cuidado dental es parte de la salud integral.
Mantener una buena salud bucal no solo previene caries y enfermedades de las encías, sino que también es clave para el bienestar general. Sin embargo, muchas personas no tienen claro con qué frecuencia deberían visitar al dentista.
Incluso, es probable que tengan temor de ir al odontólogo por diversas razones. Al igual que con otros aspectos de la salud, cuando se trata de la salud bucal la prevención es fundamental para evitar males mayores.¿Cada cuánto tiempo es recomendable ir al dentista?De acuerdo con información suministrada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se debe visitar al odontológico en estos márgenes de tiempo:
Adultos: al menos una vez al año para chequeos y limpiezas.
Niños: dos veces al año, ya que su dentadura está en desarrollo y requiere un seguimiento más cercano.
Embarazadas: tres visitas durante la gestación para prevenir problemas dentales relacionados con los cambios hormonales.
¿Cuándo llevar a un nene al dentista por primera vez?El primer control odontológico de un nene debe realizarse alrededor de los seis meses de edad, cuando aparece el primer diente. Esto permite detectar posibles problemas tempranos y recibir recomendaciones sobre el cuidado dental infantil.
¿Por qué es importante acudir al odontólogo con regularidad?Por las siguientes razones:
*Prevención de caries y enfermedades gingivales.
*Detección temprana de problemas dentales como maloclusiones o desgaste prematuro.
*Limpiezas profesionales que eliminan placa y sarro.
*Asesoramiento personalizado sobre higiene bucal y hábitos saludables.Visitar al odontólogo con la frecuencia adecuada es clave para evitar complicaciones y mantener una sonrisa saludable a lo largo de la vida. De acuerdo con la Organización Mundial para la Salud, la mayoría de las afecciones bucodentales son prevenibles y tratables en sus etapas iniciales.
Una mordida adecuada influye de forma indirecta en la digestión de los alimentos. El organismo definió como inconvenientes y enfermedades más comunes: *Caries dental,
*Periodontitis severa
*Pérdida de dientes
*Cáncer bucal.
Es importante tener en cuenta que la odontología tiene al menos dos sentidos, el estético y el funcional. El estado de la sonrisa de una persona puede influir en su bienestar emocional y en la imagen que tenga de sí misma. Por otro lado, una mordida adecuada favorece la trituración de los alimentos y esto, a su vez, contribuye a la digestión. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10