Miércoles 02 de Abril de 2025, 12:21

Tenía 72 años. Fue creador de personajes históricos de la radiofonía nacional
A los 72 años, falleció Carlos Masoch, conocido artísticamente como Douglas Vinci. Su trayectoria en la radio lo convirtió en una figura emblemática de la década del ’80, especialmente por su personaje de "El Reverendo", que compartió con Pipo Lernoud, Tom Lupo y Lalo Mir.Vinci participó en programas icónicos como Radio Bangkok y Animal de Radio, ambos transmitidos por Rock & Pop. Su fallecimiento ocurrió en la madrugada del miércoles 2 de abril.
Su amigo y compañero de años, Lalo Mir, lo despidió con un emotivo mensaje en redes sociales:
"A las 5:20 partió hacia el infinito y más allá Carlos Masoch (Douglas Vinci), amigo y compañero de vida, radio, aventuras, trapisondas y locuras. Artista todo terreno. Gran pintor y mejor dibujante. Y magnífico comediante."
Además, recordó su legado en la radio:
"Las audiencias de #aquiRadioBangkok #tuttifrutti #radiopirado #animalderadio #circoSuperPop fueron testigos y darán fe en el futuro. Hasta siempre Reverendo, el Eterno sea contigo! Salú!"
Desde Rock & Pop, la emisora en la que Vinci dejó su huella, también lo homenajearon:
"Hoy partió a los 72 años el gran Douglas Vinci. Integró el programa Radio Bangkok y Animal de Radio en Rock & Pop junto a Lalo Mir y Bobby Flores. También creó nuestro logo y fue el director de arte de la revista R&P. Un artista vanguardista absoluto."
El impacto de Radio Bangkok
Entre 1987 y 1989, Radio Bangkok se consolidó como uno de los programas más innovadores de la radiofonía argentina. Emitido por Rock & Pop, su estilo rompedor combinaba buena música, un vínculo estrecho con los oyentes y personajes fuera de lo común. En poco tiempo, se convirtió en un éxito de audiencia en la FM.
En una entrevista, Lalo Mir recordó cómo nació la idea del programa:
"No teníamos la más puta idea de lo que íbamos a hacer. Me gustaba el ’aquí radio’ algo, como era Radio Moscú, o Radio de las Américas, que era como se presentaban en la onda corta, que escuchaba mi viejo."
El programa se destacó por su tono irreverente, lo que le valió numerosas denuncias. En una entrevista para celebrar los 100 años de la radiofonía, Vinci mencionó:
"No es que nos recibieron con una sonrisa y con un abrazo. En el COMFER había una oficina de 4 x 4 repleta de expedientes contra Radio Bangkok por las cosas que hacíamos."
Douglas Vinci, el artista plástico
Más allá de la radio, Carlos Masoch también se destacó en el arte. Fue pintor, actor de cine, diseñador gráfico y figurante en el Teatro Colón.
En una entrevista con la revista Ñ, reflexionó sobre su vocación:
"Nada de lo que el pintor produzca es aislado de nada, ni del campo histórico, ni de lo que está viviendo, de sus angustias, o sus búsquedas estéticas."
En noviembre de 2024, presentó su última muestra, Objetos para la meditación y el reposo, en Microgalería (Loyola 514, CABA). Sobre su propuesta artística en ese contexto, señaló:
"Esta muestra está ligada al modo como el artista se inserta en una problemática cultural, a la Argentina con la llegada de Milei, y al mundo que se vive, tan deshumanizado, rápido, espantoso."
Durante la pandemia, adoptó una rutina de trabajo rigurosa y redujo su vida social para enfocarse en su obra. En ese tiempo, reflexionó sobre la sociedad actual:
"Ahora me molesta algo que antes me era indiferente: las malas palabras, los juicios, la gente es muy rápida para emitir juicios. No echar leña al fuego. ¡Qué necesidad tiene uno!"
Consultado sobre su relación con la fe, respondió:
"A veces sí, a veces no… justamente ese es el drama del hombre."
Así se despide un artista multifacético, que dejó su impronta tanto en la radio como en el arte. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10