Sánchez, junto a toda la UCR, anunció que será el candidato de la oposición para enfrentar a Jaldo

Viernes 11 de Abril de 2025, 19:22

El radicalismo impulsa a Roberto Sánchez como candidato a diputado nacional



Los principales dirigentes del radicalismo tucumano se congregaron este jueves en la ciudad de Tafí Viejo para analizar la situación política de la provincia y diseñar una hoja de ruta que lleve al centenario partido a recuperar protagonismo en la provincia. Si bien se planteó como objetivo a corto plazo definir una estrategia de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, los correligionarios coincidieron en la necesidad de comenzar a trabajar para 2027, donde buscarán presentarse como una opción de gobierno para los tucumanos.

Para poder cumplir cualquiera de esas premisas, coincidieron en que primero es necesario un reordenamiento interno de la UCR-Distrito Tucumán, que fue intervenida en marzo último tras un convulsionado proceso eleccionario interno que terminó judicializándose.

Los presentes también coincidieron en la necesidad de convocar a todas las fuerzas opositoras para definir una agenda común.

Participaron del cónclave radical el diputado nacional Roberto Sánchez, impulsor de la convocatoria; junto a los legisladores provinciales José Cano, Silvia Elías de Pérez y Raquel Nievas; el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; los concejales capitalinos Leandro Argañaraz, José María Canelada y Gustavo Cobos; el concejal de Tafí Viejo, Augusto Zucarelli; el concejal de Simoca, Luis Escobar; la exdiputada nacional Lidia Ascárate; el exconcejal José "Lucho" Argañaraz; y el exlegislador Fernando Valdez; entre otros dirigentes.


En la reunión se cuestionó el modelo de coparticipación que viene implementando el gobierno de Osvaldo Jaldo en Tucumán y denunciaron que “se usa para someter a los municipios a la voluntad del Ejecutivo”. En cambio, los referentes de la UCR consideraron necesario avanzar hacia un esquema más equitativo y autónomo, que respete las funciones y capacidades de cada municipio.

También plantearon que el radicalismo debe liderar un proyecto de oposición nítida frente al peronismo que gobierna en la provincia desde hace 26 años. En este sentido, plantearon que Jaldo representa una continuidad del modelo político de las últimas décadas. “Jaldo es Alperovich, Jaldo es Manzur, Jaldo es el Jaldo que todos conocemos y enfrentamos desde siempre”, plantearon.

Frente a ese escenario, los dirigentes presentes señalaron que es necesario avanzar con un proyecto opositor sólido.

El diputado Sánchez, quien se perfila como líder de este sector de la UCR, puso el foco en 2027 y desafió: “Estamos para gobernar, no para acompañar. Tenemos una historia que respetar y banderas que defender”. Según el parlamentario nacional, “el radicalismo no puede seguir siendo furgón de cola” de un proyecto opositor, sino que debe encabezarlo. “Tenemos gestión, territorio, cuadros políticos. Somos la fuerza que puede ordenar esta provincia”, aseveró Sánchez, quien cuenta con el respaldo de un amplio sector del radicalismo para encabezar este proceso de reconstrucción del partido.

“Tenemos que recuperar el orgullo radical. Basta de acompañar desde atrás, de pedir permiso. La UCR tiene historia, estructura y vocación de poder. El radicalismo tiene que liderar los frentes, no ser una pieza decorativa”, definió Elías de Pérez.

Añadió que este encuentro no es aislado: “Este es solo el comienzo. Vamos a recorrer cada rincón de Tucumán para reconstruir el partido y volver a ganar”.

Por su parte, el legislador Cano consideró que el radicalismo debe plantarse firmemente como alternativa opositora. “No hay más margen para la confusión. El radicalismo tiene que liderar. Tenemos historia, tenemos presencia, tenemos militancia. Lo que falta es decisión. Y este encuentro en Tafí Viejo demuestra que esa decisión existe”, aseveró.

El intendente Molinuevo, a su turno, advirtió que para recuperar protagonismo la UCR tiene que volver a trabajar territorialmente. “Tenemos que salir a buscar a la sociedad. La gente está cansada de la rosca. El radicalismo tiene que ofrecer gestión, honestidad y equipos. Esta es la oportunidad de mostrar que somos distintos y mejores”, manifestó.