La mujer de “Miguelón” Figueroa seguirá presa en la cárcel de Delfín Gallo por las amenazas a Jaldo

Viernes 11 de Abril de 2025, 19:31

Noemí Marcel Díaz y Miguel Eduardo Figueroa, conocido como "Miguelón"



Marcela Noemí Díaz, la pareja del homicida y narcotraficante Miguel Eduardo “Miguelón” Figueroa, continuará con prisión preventiva por tres meses, acusada por el delito de amenazas coactivas agravadas contra autoridades provinciales y judiciales.

Así lo resolvió este viernes el juez de Impugnación, Eudoro Albo, quien rechazó el recurso de reconsideración que había presentado la defensa de la acusada en contra de la resolución dispuesta este jueves 3 de abril por el juez Guillermo Di Lella. Este último, decidió agravar la imputación contra Díaz, revocó el permiso de arresto domiciliario y ordenó su traslado a la cárcel de Delfín Gallo.

El magistrado tuvo en cuenta el planteo presentado por el fiscal Carlos Picón, de la Unidad Especializada de Robos y Hurtos III del MOF, quien advirtió que persisten los peligros procesales de fuga y falta de arraigo que ameritan hacer extensiva la prisión preventiva contra Díaz. La mujer, a través de su abogado, había solicitado que le restituyan el arresto domiciliario, debido a que tiene a su cargo a cuatro menores de edad, entre ellos una niña de 10 años.

Según informó el MPF, Picón sostuvo se pidió ayuda a la Policía Federal para analizar el audio con las amenazas de “Miguelón” al gobernador Osvaldo Jaldo, un juez y tres fiscales, que la acusada se habría encargado de grabar para luego enviárselo por WhatsApp a una periodista con la intención de que se difunda. Esa constituye la principal prueba contra el homicida y narcotraficante "Miguelón" Figueroa (foto), quien está detenido en el penal de máxima seguridad de Ezeiza, en Buenos Aires, y su pareja, Díaz.



Además de rechazar el recurso presentado por la defensa para que la mujer pueda cumplir arresto domiciliario, el Juez Albo ordenó que desde el Servicio Penitenciario Provincial confirmen si en la alcaidía de Delfín Gallo es posible hacer audiencias virtuales o si es necesario que la acusada sea trasladada a los tribunales para comparecer en el marco de la causa. Además, el magistrado solicitó que se informe de esta resolución a la Defensoría de Menores y a la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia, a los fines de preservar los derechos de los menores involucrados.

“Miguelón” Figueroa estaba detenido en Villa Urquiza por un doble homicidio agravado, causa en la que actuaron los fiscales Ignacio López Bustos y Carlos Sale. La Justicia provincial ordenó que el delincuente sea trasladado al penal federal de Marcos Paz, en la provincia de Buenos Aires, el 6 de septiembre de 2024, debido a que existían riesgos de fuga y también pesaban sobre él sospechas por narcotráfico.

El 16 de marzo, un hijo de “Miguelón”, quien sufría problemas de adicciones, se quitó la vida en Tucumán, por lo que el 17 de marzo el detenido presentó un escrito solicitando que se le permita viajar a nuestra provincia para asistir al velorio. Desde Tucumán, la Justicia recomendó denegarle el permiso.

Cuando las autoridades penitenciarias le autorizaron realizar una llamada el sospechoso le pidió a su pareja, Marcela Díaz, que lo grabe y envió un mensaje intimidatorio dirigido al gobernador Jaldo, al juez Gonzalo Ortega, que fue quien lo condenó por doble homicidio, y los fiscales López Bustos, Sale y Pedro Gallo, que intervinieron en la causa. En la grabación, “Miguelón” sostuvo en tono amenazante que “algo malo podría pasarles” a los hijos de los funcionarios mencionados en ese audio, que según la Fiscalía tenía como objetivo presionar a las autoridades para que le permitan viajar a Tucumán.

En esas circunstancias, según la investigación, Díaz decidió difundir el audio para que lo puedan escuchar otras personas y se lo envió a la periodista Mariana Romero, quien a su vez puso en conocimiento del hecho a las autoridades Judiciales.