Alarma en San Pedro de Colalao: el ministro Medina Ruiz confirmó a CONTEXTO que 60 alumnos secundarios se intoxicaron por causas todavía desconocidas

Miércoles 16 de Abril de 2025, 18:52

Medina Ruiz confirmó la intoxicación masiva de jóvenes alumnos



Una extraña descompensación en alumnos secundarios de San Pedro de Colalao derivó en decenas de jóvenes internados. Hay una denuncia policial ingresada en la Comisaría de esa localidad.

Algunos de los síntomas observados fueron ataques de pánico, descomposturas y mareos.

Inicialmente muchos alumnos fueron llevados al CAPS de la zona, y posteriormente varios fueron trasladados a hospitales de la Capital.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, informó a CONTEXTO que en el día de hoy se registraron múltiples consultas provenientes de la Escuela Secundaria de San Pedro de Colalao, afectando a estudiantes de entre 13 y 17 años.

Un total de 60 jóvenes fueron asistidas en el CAPS local, presentando síntomas como cefalea, sensación de lipotimia, náuseas y/o vómitos. Ante esta situación, 7 estudiantes fueron derivados al Hospital de Trancas y tres se autoreferenciaron para continuar bajo observación médica en el mismo centro.

Asimismo, una niña fue trasladada al Hospital del Niño Jesús en San Miguel de Tucumán para un seguimiento más especializado.

En el lugar se encuentran trabajando equipos del Ministerio de Salud Pública, incluyendo personal de Gestión Sanitaria, Bromatología, Epidemiología, Salud Ambiental, equipos asistenciales y autoridades locales, quienes están llevando adelante las investigaciones para determinar las causas del episodio.

El Ministerio continúa monitoreando la situación y brindando asistencia a las familias y a la comunidad educativa.

Desde el ámbito policial, Gabriela Valdez, jefa de la comisaría de San Pedro de Colalao, indicó que se recibió una denuncia formal presentada por la directora del establecimiento. “La profesora de la escuela, Adriana Barrionuevo, radicó la denuncia formal. En la misma, indicarían que un alumno de la misma institución estaría ofreciendo algún tipo de sustancia”, declaró Valdéz.

La policía investiga si lo sucedido fue provocado por una sustancia ajena a los alimentos del desayuno escolar. “Los síntomas que manifestaron fueron taquicardias, pupilas dilatadas, mucho calor corporal”, precisó la jefa. También informó que se consultó a la Fiscalía de turno y que los análisis sobre el desayuno están en curso.

Valdez llamó a los padres a acompañar el proceso judicial. “Pido a los padres de los estudiantes que se acerquen a radicar la denuncia una vez que reciban el alta para fijar pautas de trabajo con los menores con la finalidad de que no se repita este hecho”, concluyó.