Israel admite que mató en un tiroteo a 15 trabajadores humanitarios en Gaza por error

Domingo 20 de Abril de 2025, 17:58

El gobierno israelí reconoció haber cometido "errores" en una operación que terminó con la muerte de 15 personas, entre ellas paramédicos, rescatistas y trabajadores de Naciones Unidas.



Una investigación interna del ejército de Israel reconoció este domingo que se cometieron “fallas profesionales” durante un operativo militar en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que terminó con la muerte de 15 trabajadores humanitarios el pasado 23 de marzo. Entre las víctimas había paramédicos, rescatistas y personal de la ONU.

Según el informe, las fuerzas israelíes actuaron “bajo la percepción de una amenaza” pero cometieron un “grave error de diagnóstico en circunstancias complejas”, lo que derivó en la apertura de fuego contra un convoy compuesto por ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, vehículos de la ONU y móviles de Defensa Civil.

En un primer momento, el ejército aseguró que los vehículos “circulaban sin luces ni señales identificatorias” y que “no hubo coordinación previa”, argumentos que justificaban el ataque. Sin embargo, un video registrado por uno de los paramédicos fallecidos reveló lo contrario: el convoy estaba claramente identificado y con luces encendidas.

Tras la difusión de ese material, las autoridades militares revisaron su versión inicial y reconocieron que no existía evidencia concreta que indicara que el personal humanitario representaba una amenaza.


Como consecuencia del informe, se decidió el despido del comandante adjunto responsable del operativo.

A pesar del reconocimiento del error, el ejército israelí sostuvo que algunos de los fallecidos “podrían tener vínculos con grupos armados como Hamás”, aunque no presentó pruebas concluyentes. Estas acusaciones fueron rechazadas por organizaciones internacionales y sobrevivientes del ataque, quienes aseguraron que todo el personal estaba debidamente identificado y cumplía funciones exclusivamente civiles.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó el ataque y pidió una “investigación independiente, rápida y exhaustiva” para establecer responsabilidades y garantizar justicia. La tragedia se suma a una creciente preocupación global por la vulnerabilidad de los trabajadores humanitarios en zonas de conflicto y el respeto al derecho internacional humanitario. /A24