Martes 22 de Abril de 2025, 05:55

NARCOMENUDEO. La justicia abrirá una causa contra el interno que protagonizó el último hallazgo de droga dentro del penal de Villa Urquiza.
El penal de Villa Urquiza vuelve a quedar en el centro de la escena judicial tras el hallazgo de estupefacientes en tres procedimientos realizados en menos de una semana por personal del Servicio Penitenciario. A raíz de estos episodios, la Unidad Fiscal de Narcomenudeo de Tucumán abrió tres causas penales independientes para investigar los hechos y determinar las responsabilidades dentro del establecimiento carcelario.El episodio más reciente ocurrió el domingo, al finalizar el horario de visitas. Agentes penitenciarios realizaron una requisa en una de las celdas y hallaron una cantidad no especificada de marihuana. El interno en cuya celda fue encontrada la sustancia ya fue identificado y es investigado por infracción a la Ley de Estupefacientes. Desde el Ministerio Público Fiscal confirmaron que se dio inicio a un nuevo expediente judicial por presunta tenencia con fines de comercialización.
El segundo procedimiento tuvo lugar el jueves pasado en la Unidad 5 del penal. Durante una inspección, los efectivos del Servicio Penitenciario incautaron una bolsa que contenía cannabis, 12 pastillas de psicotrópicos enteras y otras 20 fraccionadas. En este caso, el interno vinculado al hallazgo será investigado por presunta comercialización de drogas dentro del establecimiento, un delito penado severamente por la ley.
El tercer hecho se remonta al jueves 12 de abril, cuando en un patrullaje de rutina por los patios internos del penal, se encontró una bolsa con marihuana que, según la hipótesis inicial, habría sido arrojada desde el exterior del penal con el objetivo de ser recogida posteriormente por un recluso.
Esta modalidad, conocida como “voleo”, es una de las maniobras más frecuentes para el ingreso de sustancias prohibidas a las cárceles.
Estos tres hallazgos en un corto lapso de tiempo refuerzan las sospechas sobre la existencia de una red interna de narcomenudeo que opera dentro de Villa Urquiza. La Fiscalía de Narcomenudeo, que encabeza las investigaciones, analiza los nexos entre los reclusos involucrados y no descarta que existan vínculos con personas fuera del penal, dado que en uno de los casos se detectó el ingreso de droga desde el exterior.
Si bien el Ministerio Público no precisó la cantidad exacta de droga incautada, fuentes judiciales indicaron que las sustancias serán sometidas a peritajes para su análisis químico, con el objetivo de confirmar su composición y determinar su volumen total.
Frente a estos episodios, desde el Servicio Penitenciario se dispuso el refuerzo de los controles internos, especialmente en el horario de visitas y durante los recorridos perimetrales, para evitar el ingreso y circulación de estupefacientes. También se reforzaron las inspecciones de rutina en sectores críticos de la Unidad 1 y Unidad 5, donde se registraron los recientes decomisos.
Los tres hechos configuran un nuevo llamado de atención sobre la seguridad intramuros del penal de Villa Urquiza, uno de los establecimientos de mayor población carcelaria de la provincia, y obligan a las autoridades judiciales y penitenciarias a revisar los protocolos de prevención para frenar el avance del narcomenudeo en contextos de encierro.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10