Miércoles 30 de Abril de 2025, 14:05
El gobierno de Chaco ordenó en la mañana del miércoles remover la emblemática estatua del puño rojo que se encontraba en la puerta de acceso al barrio Emerenciano, histórico bastión de la familia piquetera Sena antes de la detención de sus miembros por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en junio de 2023.
La estatua, ubicada en la avenida San Martín 3300, en las afueras de Resistencia, era un símbolo del territorio que había levantado Sena durante los años en donde su llegada al poder lo volvían uno de los referentes sociales más poderosos de la provincia.
La orden vino por parte del gobernador Leandro Zdero, que estuvo presente en la mañana para la demolición de la estatua. No solo eso, también adelantó que el ’Barrio Emerenciano pasará a llamarse ’Barrio Papa Francisco’. Además se espera que allí se instale una estatua del fallecido pontífice.
"Hoy retiramos el puño de la impunidad, el que indignó a los chaqueños. Este es el nunca más para los chaqueños de bien", dijo Zdero, luego de la remoción del monumento.
Retiraron el puño rojo del barrio de Emerenciano Sena. La medida llegó en medio de la campaña electoral local, donde el próximo domingo 11 de mayo se elegirán 16 diputados provinciales, en unos comicios que crecieron en importancia tras la decisión del ex gobernador Jorge Capitanich de encabezar la boleta del PJ. Del otro lado, Zdero (de origen radical) hizo una alianza con La Libertad Avanza e irán juntos detrás de la candidatura de Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica de la Gobernación.
"La verdad que hicimos hace unos meses un pedido al Gobernador y al Intendente, que creo que iba a ser un gesto de renovación e iba a ser un gesto de terminar con la impunidad, con el avasallamiento", comentó el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas a Diario Chaco.
"Hicieron y deshicieron en este barrio, avasallaron institucionalmente absolutamente todo, y este puño significaba todo ese avasallamiento, ese abuso de poder. La protección del poder político también estaba encerrado en ese puño. Para los chaqueños significó 16 años de una parte negra de la historia de la provincia", agregó.
Además recordó que el emplazamiento de la escultura nunca había sido autorizada por el Municipio de Resistencia o por el gobierno provincial.
Para la obra se montó desde temprano un fuerte operativo policial. Es que el barrio además es hogar para muchos de los referentes sociales que siguen al matrimonio piquetero y funcionaban como sus representantes mientras ellos permanecen en la cárcel. Un poder que se diluyó en el último tiempo tras la caída de los Sena y el cambio de gobierno.
A un año de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, en el barrio Emerenciano se pueden encontrar algunas huellas, a favor y en contra, de lo sucedido. Pintadas pidiendo por la libertad de los implicados, y tachones donde estaba el nombre del que fue el piquetero más poderoso de la provincia. Mientras tanto la vida de sus vecinos no parece haber cambiado demasiado.
Emerenciano Sena, su mujer Marcela Acuña, y el hijo de ambos, César Sena, están detenidos y a la espera del juicio oral por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio de 2023. La joven, quien estaba casada con César, ingresó al domicilio del matrimonio piquetero y no volvió a ser vista con vida.
César es el principal acusado, señalado como autor del femicidio de Cecilia. Sus padres, Marcela y Emerenciano, irán a juicio como partícipes primarios. También aparecen en la acusación cuatro colaboradores del clan: Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, todos ellos apuntados como encubridores. /
Clarín